Informe Anual de WIN 2024-25: La comunidad independiente refuerza su conexión global

Worldwide Independent Network (WIN), la red internacional que congrega a 37 asociaciones comerciales de música independiente en 43 territorios, ha lanzado su Informe Anual para el periodo 2024-25. Este informe ofrece una visión detallada de los progresos y las actividades que ha realizado la organización desde julio de 2024 hasta junio de 2025, con el objetivo de apoyar, desarrollar y conectar a la comunidad independiente a escala mundial.
El reporte subraya un año de significativos avances en la conectividad y expansión global de la red, también gracias a iniciativas clave como: los eventos internacionales de networking WINHUB, celebrados en Sofía, Nueva York y de forma online, la conferencia anual WINCON, que tuvo lugar en Belgrado, o una nueva colaboración con IMPALA en el marco de su programa cofinanciado por la UE, enfocada en el fortalecimiento de la cooperación transfronteriza. En conjunto, estos eventos lograron reunir a más de 500 empresas y asociaciones musicales independientes procedentes de 46 países.
WIN también ha puesto un énfasis particular en la expansión regional y la construcción de asociaciones, con focos en Asia y Asia Occidental/África del Norte, además de su trabajo continuo en América Latina. Durante este periodo, la organización realizó sus primeros viajes oficiales a Corea del Sur, Taiwán, Marruecos, Arabia Saudita e India; una expansión complementada por el lanzamiento de BRIDGE, una nueva iniciativa diseñada para reducir la brecha digital en mercados emergentes.
Una de las prioridades más destacadas del año ha sido la respuesta global de WIN ante la consolidación excesiva en el mercado musical. La red, en colaboración con sus miembros, instó a las autoridades de competencia a investigar y bloquear la adquisición de Downtown por parte de UMG.
Otras áreas clave de incidencia y enfoque han incluido: garantizar la equidad y el respeto para los creadores en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), asegurar un campo de juego equitativo en la economía del streaming, o abogar por una gestión de derechos de interpretación más eficiente y estandarizada.
El informe también destaca el lanzamiento de nuevos recursos, entre los que se incluyen reportes centrados en sostenibilidad y Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Adicionalmente, se presentó un estudio fundamental sobre la cadena de valor digital en América Latina, el cual enfatiza el papel crucial que desempeñan los sellos discográficos en el éxito de los artistas.
Noemí Planas, CEO de WIN, comentó: “Los logros de este año demuestran el poder de los independientes cuando nos unimos globalmente. Al conectar, apoyar y desarrollar aún más la red, WIN está construyendo capacidad para que nuestro sector responda a los desafíos futuros. Nuestra presencia expandida en mercados emergentes, combinada con nuestro trabajo en el desarrollo responsable de la IA, una remuneración más justa en el streaming y la excesiva consolidación del mercado, muestra que la comunidad independiente está más fuerte que nunca en la defensa de lo que hace que la música sea verdaderamente diversa y competitiva”.
Por su parte, Zena White, Presidenta de WIN, añadió: “Ha sido un año excepcionalmente productivo para WIN, ya que la secretaría ha gestionado con éxito las prioridades de la red global con el desarrollo local. Este doble enfoque asegura que ahora estamos más preparados como comunidad para los desafíos del mañana”.
El Informe Anual 2024-25 de WIN está disponible para su descarga aquí.