Spotify apuesta por la innovación responsable en IA musical

Spotify ha anunciado un esfuerzo para desarrollar productos de música de inteligencia artificial (IA) responsables y enfocados en el artista, forjando alianzas clave con los principales actores de la industria musical. Estos socios incluyen a los tres grandes sellos, Sony Music Group, Universal Music Group y Warner Music Group, así como a los representantes independientes Merlin y Believe.
La compañía ya está realizando inversiones significativas en investigación de IA y desarrollo de productos, incluyendo la construcción de un laboratorio de investigación de IA generativa y un equipo de productos de última generación.
El anuncio de estos acuerdos se produce poco después de que Spotify implementara nuevas políticas para gestionar el contenido generado por IA, una medida que resultó en la eliminación de 75 millones de pistas “spammy” de la plataforma durante el último año.
Spotify enfatiza que es crítico para la industria musical unir fuerzas y actuar conjuntamente para proteger la creatividad mientras se habilita la innovación. La compañía se posiciona firmemente en contra de las voces en la industria tecnológica que creen que los derechos de autor deberían ser abolidos, declarando que los derechos de los músicos importan. El copyright es esencial. Si la industria no toma el liderazgo en este momento, la innovación impulsada por la IA sucederá en otro lugar, “sin derechos, consentimiento o compensación”.
Todos los productos desarrollados a través de esta colaboración serán guiados por cuatro principios fundamentales que buscan priorizar a los artistas y compositores:
- Asociaciones: Desarrollar nuevos productos mediante acuerdos y licencias por adelantado con sellos discográficos, distribuidores y editores, evitando «pedir perdón después».
- Opción de participación: Reconociendo las diversas perspectivas sobre la IA generativa, los artistas y titulares de derechos podrán elegir si participar y cómo, asegurando que el uso de las herramientas de IA se alinee con sus valores.
- Compensación justa y nuevos ingresos: Spotify se compromete a construir productos que creen “fuentes de ingresos totalmente nuevas” para los titulares de derechos, garantizando una compensación adecuada y un crédito transparente por sus contribuciones.
- Conexión artista-fan: Las herramientas de IA no están destinadas a reemplazar el arte humano, sino a ofrecer a los artistas nuevas formas de ser creativos y profundizar sus conexiones con los fans, apalancando la base de 700 millones de personas que usan la plataforma mensualmente.
El Co-Presidente y Director Comercial de Spotify, Alex Norström, resumió la estrategia afirmando que la tecnología “Siempre debe servir a los artistas, no al revés”. Spotify está activamente fortaleciendo su equipo de IA y sus capacidades para impulsar el crecimiento continuo de todo el ecosistema musical.