Aprobada la nueva Dirección General para la transformación integral del Inaem
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un cambio de gran relevancia para la estructura cultural española con la creación de la Dirección General de Artes Escénicas y Música, un nuevo organismo que dependerá directamente del Ministerio de Cultura. La portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, confirmó que esta decisión supone el primer paso de la transformación integral del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), una reforma anunciada en febrero por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y por la directora general del Instituto, Paz Santa Cecilia.
Un paso clave en la reforma estructural del Inaem
Según señaló el Ministerio de Cultura, el objetivo de esta reforma es “actualizar, optimizar y mejorar la estructura organizativa, de gestión y de personal” del Inaem. Con la creación de esta nueva Dirección General, parte de las funciones actualmente asumidas por el Inaem se redistribuirán para mejorar la eficiencia y la especialización.
Objetivos de la nueva Dirección General
La Dirección General de Artes Escénicas y Música tendrá como misión principal el fomento y la difusión de la música, el teatro, la danza y el circo en España. Entre sus responsabilidades destacan:
-
Gestión de ayudas, premios y subvenciones específicas para estos sectores.
-
Coordinación con organizaciones y profesionales de las artes escénicas y musicales.
-
Defensa y promoción del patrimonio cultural vinculado a estas disciplinas.
El Ministerio subraya que esta nueva estructura permitirá un enfoque más especializado y cercano a las necesidades del sector artístico.
Tres nuevas subdirecciones para modernizar la gestión cultural
Para desarrollar sus funciones, el Gobierno prevé la creación de tres subdirecciones generales, cada una con áreas de competencia claramente definidas:
-
Subdirección General de Teatro y Circo
-
Subdirección General de Música
-
Subdirección General de Danza y Creación Interdisciplinar
Esta reorganización aspira a mejorar la eficiencia administrativa y a fortalecer las políticas culturales orientadas a las artes escénicas y musicales, consolidando un modelo más moderno, coordinado y funcional.
