El Programa de Socios de Spotify se expande a nueve países más

image

Spotify ampliará su programa de monetización para socios a nueve nuevos mercados a partir del 29 de abril, según DMN. Estos incluyen Francia, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Irlanda, Nueva Zelanda, Alemania, Austria y Suiza.

Lanzado inicialmente en EEUU, Reino Unido, Canadá y Australia en enero, el Spotify Partner Program (SPP) ha aumentado los pagos a los creadores en más de un 300 % desde el año pasado, según la compañía. El programa ofrece pagos basados en la audiencia a través del engagement con videos en Spotify Premium y la posibilidad de monetizar mediante anuncios en Spotify Free y en otras plataformas de escucha de pódcast.

“Estamos viendo resultados prometedores en esta fase inicial: los 20 principales pódcast en video elegibles han experimentado un crecimiento promedio del 24 % en el consumo, y el consumo de pódcast en video en Spotify ha aumentado más del 20 % desde el lanzamiento del programa”, declaró Shekinah George-Lawal, Ejecutiva Senior de Cuentas en Spotify.

“Seguimos escuchando el entusiasmo de los creadores sobre las oportunidades que brinda el Spotify Partner Program y el video sin interrupciones: les otorga más flexibilidad y control sobre sus negocios, al tiempo que les permite ofrecer la mejor versión posible de su contenido a los fanáticos, lo que fomenta una audiencia leal y comprometida”.

Debido a este éxito inicial, Spotify ha expandido el Partner Program a nueve mercados internacionales más, brindando a más creadores una nueva forma de generar ingresos con su contenido en video. La empresa también ha eliminado los espacios publicitarios dinámicos en Spotify Premium, reemplazándolos por un modelo que, según Spotify, es más beneficioso a largo plazo para creadores, usuarios y anunciantes.

Spotify paga a los creadores por la interacción con sus videos por parte de los usuarios Premium, mientras que en la versión gratuita los anuncios siguen presentes y los creadores reciben una parte de esos ingresos. Además, los creadores pueden continuar utilizando anuncios «integrados» en su contenido y quedarse con el 100 % de esos ingresos.

“Aún estamos en las primeras etapas, pero a medida que seguimos refinando y ampliando el programa, queremos que cada creador en el SPP tenga la oportunidad de obtener ingresos constantes, sostenibles y significativos”, concluyó George-Lawal. “Nuestra inversión en video también incluye mejorar la visibilidad de los creadores y ofrecer mejores opciones de promoción para sus episodios de pódcast en Spotify, con herramientas como Clips”.