Eurovisión renueva su identidad visual para su 70 aniversario

image

El Festival de Eurovisión ha presentado una renovación integral de su identidad visual en anticipación a su 70 aniversario en 2026; una actualización de marca que pretende adaptarse mejor a los entornos digitales, homogeneizar la identidad del festival y celebrar siete décadas de historia musical.

La iniciativa, resultado de una colaboración estratégica entre la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y el estudio británico PALS, busca reflejar la esencia dinámica y en constante evolución del concurso. La nueva estética descrita por la UER como «juguetona y elegante» incluye un logotipo principal simplificado que refina el icónico guión dibujado a mano introducido en 2004, y focaliza la atención en el distintivo corazón del festival. También introduce «Singing Sans», una nueva tipografía personalizada diseñada para su uso en todas las plataformas digitales, y el «Corazón Camaleón», un innovador activo gráfico que actúa como la «brújula emocional» de Eurovisión. Este corazón dinámico es capaz de absorber influencias culturales, música y movimiento, y su versatilidad le permite adaptarse para reflejar la identidad de la nación anfitriona, la individualidad de un artista o un tema específico, manteniendo siempre la esencia inconfundible del festival.

Para conmemorar el hito de los 70 años, se ha diseñado un «corazón 3D especial» que incorpora 70 capas, simbolizando cada año de la historia del festival. Este diseño único será omnipresente en la promoción del evento.

Esta no es la primera vez que Eurovisión renueva su imagen; el diseño inicial de 1954 evolucionó, y en 2004 se adoptó un logotipo genérico uniforme con la palabra «Eurovision» y una ‘V’ transformada en un corazón que albergaba la bandera del país ganador. En 2015, con motivo de la 60ª edición, el corazón se simplificó eliminando la bandera para crear un elemento gráfico más limpio y universal, sentando las bases para esta continua evolución.

Martin Green CBE, Director del festival, destacó que «Eurovisión siempre ha sido una cuestión de evolución: musical, cultural y creativa. Esta renovación honra 70 años asombrosos mientras lleva la marca hacia un futuro emocionante. Es audaz, juguetón y lleno de corazón, justo como el propio concurso. Estamos muy orgullosos de presentarlo al mundo».

Esta reinvención de imagen tiene como objetivo hacer que la marca del festival sea más clara y reconocible en las plataformas digitales, unificar todos los proyectos relacionados bajo un mismo paraguas, y proteger la marca a nivel global, asegurando que el concurso continúe atrayendo nuevas audiencias en todo el mundo.

Los seguidores de Eurovision ya están compartiendo en redes sus reacciones ante esta nueva transformación del gran festival de la música, que se unifica bajo el eslogan «United by Music».