Ingresos por música grabada crecen un 8.5% en Italia

El mercado de la música grabada en Italia muestra signos robustos de vitalidad en 2024, con un crecimiento interanual del 8,5% que evidencia la transformación digital y la revitalización del sector musical local, según el último informe de la Federación de la Industria Musical Italiana (FIMI).
Los ingresos totales alcanzaron los 499,1 millones de dólares, con el streaming por suscripción emergiendo como el protagonista indiscutible. Este segmento representó el 44,4% de los ingresos, generando 221,8 millones de dólares y experimentando un significativo crecimiento del 17,1%. La tendencia refleja un cambio fundamental en los hábitos de consumo musical, donde los usuarios prefieren cada vez más modelos de acceso ilimitado a amplios catálogos musicales.
El panorama de reproducción musical muestra un crecimiento espectacular, con un aumento del 31% en el número total de reproducciones, llegando a 95 mil millones. Sin embargo, el mercado no es completamente uniforme. Mientras el streaming por suscripción florece, el streaming con publicidad mostró un crecimiento marginal del 0,4%, sugiriendo una posible saturación en este modelo.
Un aspecto particularmente interesante es la transformación del ecosistema musical italiano. En los últimos diez años, el repertorio local ha pasado de ocupar el 59% al 84% de los puestos en las listas anuales. Este fenómeno se acompaña de un notable «relevo generacional» donde la edad promedio de los artistas en el top 10 ha disminuido más del 30%.
La música contemporánea domina claramente el consumo: el 82% de las reproducciones en 2024 correspondieron a música lanzada después de 2010. Este dato evidencia el hambre del público por nuevos sonidos y artistas emergentes.
Los formatos tradicionales continúan su declive. Las descargas digitales cayeron un 12,7%, mientras los formatos físicos experimentaron una disminución del 2,1%. La única excepción es el vinilo, que sorprendentemente aumentó sus ingresos un 6,8%, demostrando su persistente atractivo entre los melómanos.
Las exportaciones musicales italianas también presentan un panorama prometedor. Con un crecimiento del 13,8% y un incremento acumulado del 140% en los últimos cinco años, la música italiana está ganando terreno internacional, especialmente en el ámbito digital. Factores externos como las políticas gubernamentales también juegan un rol. La sustitución del Bono Cultural por las nuevas Tarjetas Culturales ha tenido un impacto directo en la compra de música física, reduciendo los incentivos para los jóvenes compradores.
FIMI resume la situación describiendo el mercado discográfico italiano como «altamente dinámico», con perspectivas de crecimiento sustentadas por la innovación tecnológica y nuevos modelos de consumo musical. La industria musical italiana no solo se adapta, sino que reinventa constantemente sus estrategias para mantenerse relevante en un panorama digital en constante evolución.