La policía surcoreana arresta a ocho personas por crear deepfakes de artistas de K-pop

image

La poderosa empresa del K-pop HYBE ha confirmado que la policía en Corea del Sur arrestó a ocho personas sospechosas de estar involucradas en la creación y distribución de videos deepfake que utilizan la imagen de artistas representados por la compañía musical.

Comentando sobre los arrestos, el CEO de HYBE, Jason Jaesang Lee, declaró que la empresa “responderá con firmeza ante los delitos que infringen los derechos y la reputación de nuestros artistas, basándose en una política de cero tolerancia y sin acuerdos”, y añadió: “Continuaremos monitoreando y tomando acciones legales para erradicar estos crímenes graves”.

Las compañías de K-pop son especialmente activas a la hora de controlar contenido difamatorio, infractor u otro tipo de material perjudicial que apunte o involucre a sus artistas. Esta misma semana, la agencia Ador de HYBE publicó una actualización sobre su trabajo combatiendo contenido en línea que considera perjudicial para NewJeans, a pesar de la actual batalla legal con el grupo.

Los arrestos relacionados con los contenidos deepfake son el resultado de una alianza existente entre HYBE y la Agencia de Policía Provincial del Norte de Gyeonggi, a través de la cual la empresa de K-pop puede proporcionar información a las autoridades siempre que considere que la creación y distribución de contenido dañino constituye un delito.

Según informa The Korea Herald, los arrestos vinculados a HYBE forman parte de una operación más amplia por parte de la policía que apunta a un total de 23 personas “involucradas en la creación y distribución de videos falsos sexualmente explícitos mediante salas de chat de Telegram”. Trece personas están actualmente detenidas, incluyendo seis vinculadas directamente a los deepfakes relacionados con HYBE.

Corea del Sur tiene leyes estrictas contra la creación, distribución e incluso consumo de deepfakes sexualmente explícitos, en los que se utiliza tecnología de inteligencia artificial para generar contenido pornográfico con la imagen de personas específicas sin su consentimiento. Tras los cambios en la ley el año pasado, consumir este tipo de contenido puede conllevar una pena de hasta tres años de prisión, mientras que quienes lo crean pueden enfrentar hasta siete años de cárcel.

También se reveló que una persona sospechosa de crear este tipo de contenido “ha sido transferida a la fiscalía mientras permanece bajo custodia”, y se agregó: “Ador no participará en ningún acuerdo ni mostrará indulgencia en acciones legales relacionadas con la protección de los derechos del artista, y estamos identificando activamente medidas adicionales que puedan tomarse a nivel empresarial para asegurar que el culpable reciba el castigo adecuado”.