LyricFind demanda a Musixmatch por presuntas prácticas anticompetitivas

LyricFind ha presentado una demanda antimonopolio contra el proveedor de letras de canciones Musixmatch y su propietaria, la firma de capital privado TPG Growth. La demanda, presentada el 5 de marzo en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California, alega ocho violaciones de la ley antimonopolio federal y cinco infracciones de la ley estatal.
El litigio se centra en un acuerdo firmado en marzo de 2024 que otorga a Musixmatch derechos exclusivos para sublicenciar las letras de Warner Chappell Music (WCM) y proporcionar datos de letras a terceros, incluso a aquellos que ya tienen acuerdos de licencia directa con WCM. Según LyricFind, este acuerdo representa una amenaza sin precedentes para la competencia en la industria musical.
Musixmatch ha calificado las acusaciones como «infundadas». En un comunicado dirigido a MBW, la empresa afirmó: «Durante más de 15 años, Musixmatch ha brindado a sus clientes la plataforma de letras, derechos y datos más completa del mundo». Asimismo, destacó su «enfoque obsesivo en la innovación y la calidad».
La demanda de LyricFind argumenta que Musixmatch y TPG Growth han conspirado para obligar a las plataformas de streaming (DSPs) a eliminar las letras proporcionadas por cualquier empresa distinta a Musixmatch. Darryl Ballantyne, fundador y CEO de LyricFind, señaló que este comportamiento ya afectó a Spotify en 2023, cuando la plataforma estaba lista para integrar el contenido de LyricFind pero fue privada de la posibilidad de elegir su proveedor de letras.
Según los documentos judiciales, a partir del 20 de marzo de 2025, los DSPs que deseen mostrar datos de letras de WCM deberán contratar exclusivamente con Musixmatch, lo que, según la demanda, resultará en precios monopolísticos. LyricFind también señala que Musixmatch ya controla más del 80% del mercado de DSPs en términos de volumen de streaming y tiene acuerdos con seis de las siete plataformas de música más grandes por suscriptores.
El impacto de este acuerdo, según la demanda, no solo afecta a LyricFind, sino también a otros actores de la industria musical, como editoriales, organizaciones de gestión colectiva y compositores que tienen derechos compartidos con WCM. También menciona que los artistas independientes podrían ver reducidos sus pagos de regalías y enfrentarse a mayores barreras para distribuir sus letras.
Ballantyne criticó a Musixmatch por requerir que los artistas independientes paguen una tarifa para incluir sus letras en plataformas como Spotify e Instagram. «Sin competencia, ¿hasta dónde subirá ese precio?», cuestionó el CEO de LyricFind.
Finalmente, Ballantyne señaló que las presuntas prácticas anticompetitivas parecen responder a una estrategia típica de capital privado. «Musixmatch pertenece a TPG Growth, un gigante del capital privado. LyricFind, en cambio, nunca ha recibido inversión institucional, lo que nos ha permitido actuar en el mejor interés de los compositores y editoriales, en lugar de priorizar el beneficio a corto plazo de los inversores».