La reforma del Estadio 3 de Marzo en Guadalajara para consolidar México como el tercer mercado musical del mundo
El futuro de los recintos deportivos en México está cambiando, y uno de sus estadios más emblemáticos entra en una nueva etapa. El Estadio 3 de Marzo, ubicado en Zapopan, ha comenzado oficialmente su proceso de remodelación para transformarse en un foro moderno dedicado a conciertos y espectáculos masivos. Con ello, el recinto deja atrás más de cinco décadas de historia vinculada al fútbol profesional.
Inaugurado en 1971, el estadio fue hogar del equipo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y posteriormente de los Tecos de la Primera División. Antes de su renovación, su capacidad era de 18.000 espectadores.
El fin de una era: de estadio mundialista a recinto de espectáculos
La reforma supone casi duplicar la capacidad del recinto, que podrá albergar entre 25.000 y 45.000 personas. Este cambio responde a la creciente demanda de conciertos en México, un país que ya se perfila como uno de los tres principales mercados musicales del mundo.
El proyecto contempla una inversión de 400 millones de pesos (aproximadamente €18.9 millones) aportados por Ocesa y GNP Seguros, en el marco de un acuerdo exclusivo de diez años para la celebración de espectáculos en el recinto.
Tras la remodelación, el recinto adoptará un nuevo nombre: Estadio GNP de Guadalajara. La finalización de las obras está prevista para la primavera de 2026, con la intención de que esté operativo el 3 de marzo de ese mismo año.
Objetivo 2026: ser sede clave durante la Copa del Mundo
El nuevo estadio se posicionará como un punto estratégico para albergar conciertos durante la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. La remodelación permitirá a Guadalajara atraer algunos de los espectáculos más grandes y de mayor demanda en la región.
Entre los artistas que podrían inaugurar el renovado recinto destacan Maná, Carlos Santana, o Alejandro Fernández. El último evento celebrado antes de la transformación fue el Corona Capital Sessions, el 6 de noviembre, con presentaciones de Keane, Phoenix y The Kooks.
