Sound Diplomacy estrena ‘The Hidden Gems of Music Tourism’: una guía para hacer turismo musical
Durante la pasada Riyadh Music Cities Convention que tuvo lugar del 8 al 10 de diciembre de 2024 en Riyadh, Arabia Saudita, se realizó el pre-estreno de The Hidden Gems of Music Tourism, un evento co-organizado por Sound Diplomacy Music and Education y Saudi Music Commision, y que reunió a líderes a nivel mundial expertos en temas de ciudades musicales para discutir sobre la capacidad de la música para transformar las ciudades alrededor del mundo.
The Hidden Gems of Music Tourism es guía definitiva para los verdaderos viajeros musicales. Se trata una guía tipo ‘Lonely Planet’ enfocada en itinerarios musicales, compuesta de un catálogo, plataforma web, y video juego de itinerarios musicales, que permite descubrir las escenas musicales locales de la misma forma en que un entusiasta de los viajes, un fan de la música, o un artista local, realizaría una guía turística, en caso que alguien llegara a visitarlo en su casa.
Este tipo de iniciativas, de descubrir los lugares musicales a través de los viajes, existe desde hace varias décadas. Podemos pensar por ejemplo en lugares emblemáticos como Liverpool a donde llegan fans de The Beatles, o Londres a donde acuden a hacerse la foto en Abbey Road, y dónde es posible hacer un peregrinaje por el rock clásico británico. También podemos mencionar el cementerio Père Lachaise de París que atrae a seguidores de todo el mundo para visitar las tumbas de Jim Morrison o Edith Piaf.
En épocas recientes, podemos mencionar cómo las giras mundiales de artistas globales como Taylor Swift o Karol G, quienes han puesto los conceptos de ‘turismo musical’ y ‘gig tripping’ en boca de gran parte de la industria musical. Los fans hacen lo que sea por ver a su artista favorito en el lugar del mundo que sea, y la sola presencia de una de estas artistas de la mano de un tour, hace que las ciudades se conviertan en lugares que rinden homenaje a la artista en cada esquina.
Lo cierto es que esto es solo un ejemplo en este apasionante fenómeno del turismo musical. Visto a profundidad, éste también abarca todo otro universo de personas ansiosas por descubrir el mundo a través de la música más allá de los conciertos masivos o festivales de música que también atraen a este tipo de viajeros.
Sin embargo, hasta ahora no existía una guía de turismo musical que le permitiera a estas personas encontrar a entusiastas y artistas locales ansiosos por presentar sus ciudades al mundo.
De eso se trata los Hidden Gems of Music Tourism: es un catálogo de 40 itinerarios musicales que incluye recorridos musicales de un día a través de ciudades tan distintas como Ulaanbaatar en Mongolia, Baku en Azerbaiyán, Anchorage en Alaska, Salvador de Bahía en Brasil, Mbapanne en Swatini, Melbourne en Australia, o París en Francia.
La guía también incluye líneas editoriales para recorrer estos destinos. Por ejemplo, incluye recomendaciones para hacer viajes musicales con niños pequeños, como en los itinerarios recomendados para Viena en Austria o Manchester en el Reino Unido. También incluye recomendaciones para hacer viajes donde la prioridad es descubrir bares en donde se pueda escuchar música en sistemas de audio de alta fidelidad, como en Cluj Napoca en Romania, Tokio en Japón, o Monterrey en México. También hay itinerarios para los amantes de los libros de música, los que quieren formar parte de un taller musical, o los que quieren descubrir músicos callejeros.
Adicionalmente, el lanzamiento de la guía viene acompañado de un video juego de descubrimiento musical realizado en colaboración con Pindrop. Etiquetado como un ‘Geo-guesser for Music Heads’ – es un video juego donde los usuarios pueden escuchar un grupo de canciones y juntar puntos al adivinar de qué ciudad del mundo proviene esa música.
La guía completa The Hidden Gems of Music Tourism puede descargarse en este enlace