The Weeknd explora un posible acuerdo de financiación de mil millones de dólares respaldado por su música

image

Abel Makkonen Tesfaye, conocido profesionalmente como The Weeknd, se encuentra actualmente en conversaciones avanzadas para asegurar un posible acuerdo de financiamiento por hasta mil millones de dólares, respaldado por su catálogo musical. De materializarse, sería uno de los mayores acuerdos respaldados por derechos musicales para un artista individual en la industria.

Según ha desvelado Bloomberg, Lyric Capital Group, firma de capital privado con sede en Nueva York, está liderando las negociaciones y ha tomado contacto con otros inversores para componer este paquete de financiación. La estructura prevista para el acuerdo con Lyric Capital contempla 500 millones de dólares en deuda senior, 250 millones en deuda junior y 250 millones en capital.

Esta operación se produce meses después de que The Weeknd, figura prominente en la música global que acumula ya más de 111 millones de oyentes mensuales en Spotify, anunciara su intención de retirar su nombre artístico. 

Tesfaye ya había considerado vender una parte de sus derechos hace dos años, buscando una valoración inicial de aproximadamente 1.300 millones de dólares, aunque esas conversaciones no llegaron a concretarse en una operación, según explica Bloomberg.

Actualmente, Chord Music Partners posee una participación del 50% de los derechos de publishing de The Weeknd. Por otro lado, Lyric Capital Group, propietaria de Spirit Music Group, cerró en 2023 su segundo fondo de regalías musicales con aproximadamente 800 millones de dólares en compromisos.

Las operaciones financieras respaldadas por catálogos musicales no son inéditas en la industria. Sin ir más lejos, artistas como John Legend y Justin Bieber también han utilizado sus catálogos para obtener financiación. En 2023, Bieber convirtió sus derechos en una operación con Hipgnosis Song Management, respaldada por Blackstone, que emitió bonos respaldados por regalías por 1.470 millones de dólares, abarcando obras de artistas como Shakira y Red Hot Chili Peppers.

Esta dinámica resalta la creciente tendencia en la industria musical de convertir catálogos en activos financieros estratégicos. Aún así, conviene señalar que, en el caso de The Weeknd, las conversaciones siguen en curso y el acuerdo podría no concretarse.