UMG y Udio sellan acuerdo estratégico pionero en IA
Universal Music Group (UMG) y la plataforma de creación musical impulsada por Inteligencia Artificial (IA), Udio, han anunciado un acuerdo estratégico histórico que marca un nuevo capítulo en la relación entre tecnología y música. Este pacto no solo pone fin al litigio por infracción de derechos de autor entre ambas compañías, sino que establece una colaboración para desarrollar una experiencia comercial completamente nueva de creación, consumo y streaming musical.
Una alianza que redefine la creación musical con IA
La nueva asociación entre UMG y Udio representa un avance sin precedentes en el uso responsable de la IA musical.
La futura plataforma, cuyo lanzamiento está previsto para 2026, estará impulsada por IA generativa entrenada exclusivamente con música licenciada. El objetivo es ofrecer un entorno protegido donde los usuarios puedan personalizar, transmitir y compartir música de manera ética y respetando los derechos de los creadores.
Nuevo modelo de negocio y oportunidades de ingresos
El acuerdo tiene implicaciones financieras directas y positivas para los titulares de derechos, artistas y compositores de UMG. Además de la resolución legal, los nuevos contratos de licencia de grabación y publishing están diseñados para abrir nuevas fuentes de ingresos dentro del ecosistema digital.
UMG busca así diversificar sus flujos de monetización, impulsando la colaboración entre la industria musical y las empresas tecnológicas que trabajan con IA.
Visión estratégica: un ecosistema saludable de IA
Sir Lucian Grainge, Presidente y CEO de UMG, señaló que esta alianza refuerza el compromiso de la compañía con un modelo de innovación responsable, basado en la creación de oportunidades sostenibles para los artistas. “Podemos fomentar un ecosistema comercial de IA saludable, donde artistas, compositores y tecnólogos prosperen juntos”, afirmó.
Por su parte, Andrew Sanchez, Cofundador y CEO de Udio, explicó que la colaboración busca redefinir cómo la IA potencia a los artistas y los fans, materializando la visión de unir la tecnología con la creatividad humana.
Protección de derechos y transición hacia 2026
Durante el periodo de transición, Udio mantendrá su servicio actual, pero aplicará controles más estrictos. Entre ellos se incluyen medidas de fingerprinting, filtrado y supervisión de contenido dentro de un “walled garden” o entorno cerrado, garantizando que toda creación esté licenciada y protegida.
Estas acciones refuerzan el compromiso de ambas empresas con una IA ética y segura para la industria musical.
