Un juez brasileño ordena retirar «Million Years Ago» de Adele de todas las plataformas por supuesto plagio

image

Un tribunal de Río de Janeiro ha emitido una orden judicial sin precedentes que exige la retirada mundial de «Million Years Ago», una canción de la aclamada artista británica Adele, de todas las plataformas de streaming y medios digitales. La decisión surge tras una demanda por plagio presentada por el compositor brasileño Toninho Geraes.

El juez Victor Torres, del sexto tribunal comercial de Río de Janeiro, ha dictaminado que las discográficas Sony Music y Universal Music Group deben cesar inmediatamente toda reproducción, distribución y comercialización de la canción. La medida cautelar establece una multa de $8,000 por cada acto de incumplimiento.

La controversia se originó en 2021 cuando Geraes alegó que «Million Years Ago», lanzada en 2015 como parte del álbum 25 de Adele, plagió su composición «Mulheres», un clásico de la samba brasileña grabado por Martinho da Vila en 1995. El compositor busca una compensación que incluye $160,000 por daños morales, regalías no percibidas y el reconocimiento como coautor de la canción.

La canción en disputa, que cuenta con casi 224 millones de reproducciones en Spotify y 22 millones de visualizaciones en YouTube, está oficialmente acreditada a Adele y el productor Greg Kurstin. Para la artista británica, la canción tiene un significado personal profundo, inspirada en sus recuerdos juveniles en Brockwell Park, Londres.

Fredimio Trotta, abogado de Geraes, ha calificado la decisión como un hito para la música brasileña, que históricamente ha sido objeto de apropiación por parte de artistas internacionales. La medida cautelar podría sentar un precedente importante en la industria musical global.

Curiosamente, esta no es la primera vez que «Million Years Ago» enfrenta acusaciones de plagio. En 2015, surgieron comparaciones con «Acilara Tutunmak», una canción del cantante kurdo Ahmet Kaya de 1985, aunque estas alegaciones nunca llegaron a los tribunales.

El caso destaca la creciente complejidad de las disputas por derechos de autor en la era digital. Brasil, como signatario de la Convención de Berna de 1886, cuenta con un sólido marco legal para proteger la propiedad intelectual a nivel internacional, lo que podría facilitar la aplicación global de esta decisión judicial.

Esta controversia se suma a una serie de casos similares que han afectado a artistas prominentes como Dua Lipa, Megan Thee Stallion, Childish Gambino y Ed Sheeran. Para Adele, la noticia llega poco después de concluir su exitosa residencia de 100 conciertos en Las Vegas.

Aunque las discográficas aún pueden apelar la decisión, el equipo legal de Trotta ya planea notificar a emisoras y servicios de streaming en todo el mundo sobre la orden judicial. Hasta el momento, ni Sony ni Universal Music Brasil han emitido comentarios públicos sobre el caso.