Una nueva estimación sugiere que YouTube podría valer hasta 550 mil millones de dólares

Según una estimación reciente, el valor del sitio de videos podría haber aumentado 500 veces desde que fue adquirido por Google en 2006. La destacada firma de Wall Street MoffettNathanson ha publicado una investigación que sugiere que YouTube podría valer hasta 550 mil millones de dólares.
En un informe compartido en su sitio web, MoffettNathanson denominó a YouTube «el rey de todos los medios». La subsidiaria de Alphabet enfocada en videos generó 54.2 mil millones de dólares en ingresos en 2024, según la estimación de MoffettNathanson. Se espera que esa cifra aumente en 2025 y lleve los ingresos de YouTube por delante de Disney, dándole el total de ingresos más alto entre las compañías de medios. (Vale la pena señalar que las divisiones de parques y productos de Disney están excluidas de esa contabilidad).
La valoración de YouTube ha aumentado constantemente desde que Google adquirió el sitio de videos en un acuerdo de acciones de 1.65 mil millones de dólares que se cerró hace casi dos décadas. Para 2018, YouTube valía 160 mil millones de dólares, según un informe publicado por Morgan Stanley. Cinco años después, el banco de inversión Needham situó el valor de YouTube en el rango de 350-400 mil millones de dólares.
Al día de hoy YouTube se ha convertido en un punto brillante recurrente en los informes de ganancias trimestrales de Alphabet. MoffettNathanson afirmó que el valor de YouTube representa aproximadamente el 30% de la valoración de la compañía.
El informe de MoffettNathanson argumentó que YouTube todavía está infravalorado en los televisores, y que puede distanciarse de Disney al continuar introduciendo nuevas formas de monetización en su experiencia relajada. «YouTube tiene un margen sustancial para un mayor crecimiento, no solo en la monetización, sino también en la expansión a nuevos segmentos de negocio, como convertirse en el principal agregador de streaming», se lee en la nota de investigación. «Si se ejecuta de manera efectiva, esto podría ampliar aún más la brecha entre YouTube y los otros actores de los medios».
Si apuestas como Primetime Channels dan sus frutos para YouTube, ¿hasta dónde podría aumentar potencialmente su valoración? Después de 20 años, la plataforma ha alcanzado cifras de ingresos asombrosas que alguna vez se pensó que estaban más allá de sus capacidades. Pero mientras los creadores continúen transmitiéndose, el cielo es el límite para esta joya de la industria tecnológica.