Warner Music Group sella un acuerdo histórico con Suno

image

Warner Music Group (WMG) ha anunciado un acuerdo pionero con Suno, la plataforma líder en generación de música por inteligencia artificial. La alianza pone fin al litigio por infracción de derechos de autor que Warner mantenía contra Suno por utilizar su catálogo en los datos de entrenamiento del modelo de IA.

Con este pacto, WMG se convierte en la primera major en firmar una colaboración formal con Suno, marcando un antes y un después en la relación entre discográficas e inteligencia artificial generativa.

El anuncio se produce en un contexto de transición dentro de la industria musical. Aunque Universal Music Group y Warner ya habían firmado acuerdos con Udio —rival de menor escala de Suno—, este nuevo pacto representa el primer movimiento directo entre una major y el líder del sector. La decisión señala un cambio de enfoque: de la confrontación legal a la cooperación regulada mediante licencias.

Robert Kyncl, CEO de Warner Music Group, calificó el acuerdo como una “victoria para la comunidad creativa” y recalcó que la IA solo puede ser beneficiosa para los artistas si se rige por principios estrictos:

  • Modelos entrenados exclusivamente con contenido licenciado.

  • Respeto del valor económico de la música dentro y fuera de la plataforma.

  • Opt-in obligatorio para usar voz, nombre, imagen, parecido y composiciones de artistas y compositores

Kyncl enfatizó que la elección del creador debe ser una condición indispensable.

Suno se ha comprometido a lanzar en 2026 nuevos modelos de creación musical entrenados con el catálogo de WMG, mejorando la calidad y garantizando un marco legal claro. Cuando estos modelos se implementen, las versiones existentes de Suno serán retiradas.

Opt-in para voces y composiciones: control creativo para artistas y compositores

El acuerdo permitirá a los fans crear contenido que involucre voces y composiciones de artistas de Warner, solo si estos han dado su consentimiento explícito mediante un sistema de opt-in. Esto representa un cambio significativo frente a los modelos previos de IA, que utilizaban voces y estilos sin autorización.

Nuevas reglas de uso: límites de descarga y descargas ilimitadas en Suno Studio

Para evitar la saturación de servicios de streaming con música generada por IA, Suno impondrá nuevos límites de descarga:

  • Los usuarios de pago podrán seguir descargando, pero con un límite mensual.

  • Los usuarios intensivos de Suno Studio mantendrán descargas ilimitadas.

La intención es equilibrar creatividad y responsabilidad en el ecosistema digital.

Suno compra Songkick: integración entre IA musical y conciertos en vivo

Como parte del acuerdo, Suno adquirió Songkick, la plataforma de descubrimiento de conciertos propiedad de Warner Music Group. La compañía afirma que la integración permitirá unir la creación musical interactiva por IA con la experiencia en vivo, una estrategia que podría redefinir la relación entre artistas, fans y actuaciones.

El acuerdo llega poco después de que Suno cerrara una ronda de financiación de 250 millones de dólares, consolidando su expansión. Sin embargo, la Music Artists Coalition, fundada por Irving Azoff, ha manifestado reservas. La organización insiste en que los artistas deben mantener control creativo, compensación justa, y total transparencia en los acuerdos que involucran su catálogo. Azoff advierte que la “colaboración” no debe convertirse en una puerta trasera para marginar a los creadores.

Un nuevo paradigma: del litigio por entrenamiento no autorizado al licenciamiento estructurado

Este pacto simboliza un giro fundamental en la industria musical. La batalla legal por los entrenamientos no autorizados está cediendo paso a un modelo de licenciamiento diseñado para generar ingresos, reducir riesgos legales y permitir nuevas experiencias para los fans, siempre bajo la premisa del consentimiento del creador.

El acuerdo Warner–Suno se perfila como un precedente para el futuro de la música en la era de la inteligencia artificial.