Eventix ha anunciado su fusión con la empresa francesa Weezevent. Como parte de la transición, Eventix operará ahora bajo el nombre de Weeztix, aunque seguirá siendo una entidad independiente, según reportó DMN.
La fusión crea una presencia formidable en el panorama europeo de la venta de entradas, manteniendo enfoques separados para el desarrollo de productos y el marketing. Weeztix continuará centrándose en su tecnología de venta de entradas con API abierta, mientras que los organizadores de eventos tendrán acceso a la completa gama de soluciones de Weezevent, que incluye acreditación, servicios cashless y sistemas de control de acceso.
“Estamos orgullosos de convertirnos en Weeztix y de unirnos al grupo Weezevent, ya que esto crea nuevas oportunidades a nivel internacional y mejora nuestra oferta”, señala Joost Aane, CEO de Weeztix. “Nuestros clientes actuales no experimentarán cambios: nuestro equipo, producto y compromiso siguen siendo los mismos”.
“Al combinar Weezevent y Eventix, estamos creando una sinergia poderosa que mejorará nuestra oferta y proporcionará un mayor valor a los organizadores de eventos en toda Europa”, añade Pierre-Henri Deballon, CEO de Weezevent. “Juntos, continuaremos redefiniendo la experiencia de compra de entradas”.
Antes del anuncio y el cambio de marca, Eventix estableció una asociación con Spotify en enero. Esta colaboración permite a los organizadores de conciertos listar sus eventos en Spotify a través de Eventix (ahora Weeztix) y promocionar sus espectáculos en múltiples canales. Los eventos publicados en Spotify enlazan directamente con una tienda de entradas impulsada por Weeztix, facilitando más que nunca que los fans pasen de escuchar música a asistir a un concierto en vivo. Esta estrategia se alinea con la integración de varias asociaciones de venta de entradas en vivo dentro de la oferta de Spotify.
Se espera que el mercado de venta de entradas inteligentes en Europa alcance unos ingresos proyectados de más de 10.450 millones de dólares para 2030. En 2024, el mercado europeo generó ingresos de 4.570 millones de dólares, con una tasa de crecimiento esperada del 14,9 % entre 2025 y 2030. A nivel de países, se prevé que Francia registre la mayor tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) durante este período de cinco años.