YouTube se asocia con CAA para combatir los deepfakes

image
YouTube se asociará con Creative Artists Agency (CAA) para ayudar a desarrollar una herramienta que identifique contenido generado por IA, incluidos los deepfakes de celebridades. Como parte de la colaboración, varias de las figuras más influyentes del mundo tendrán acceso a la tecnología que YouTube está desarrollando para identificar y gestionar el contenido generado por IA, según un reporte de MBW.

CAA es una de las agencias de talentos más destacadas de EEUU, representando a numerosos artistas, entre los que se incluyen Ariana Grande, Beyoncé, Bob Dylan, Bruce Springsteen, Charli XCX, Dua Lipa, Miley Cyrus, Peso Pluma, Queen, Sabrina Carpenter, Shaboozey y The Weeknd, entre otros.

Es importante destacar que YouTube indicó que el programa con CAA es el primer acuerdo de este tipo, y la plataforma planea incorporar otros grupos de probadores, incluidos creadores de YouTube, profesionales creativos y “otros socios líderes que representan talento”.

YouTube se ha acercado a artistas, creadores y titulares de derechos en varios proyectos, incluida la colaboración con Universal Music Group y Warner Music Group el año pasado para el desarrollo de herramientas de IA relacionadas con la música. Informes de prensa a principios de este año sugirieron que YouTube estaba en conversaciones con las tres principales discográficas para licenciar música para sus herramientas de IA.

YouTube también ha asumido un papel de liderazgo en la protección de los derechos de los titulares de derechos en la era de la IA. A principios de este año, lanzó un sistema que permite a las personas solicitar la eliminación de contenido que imite su semejanza o voz.

Además, YouTube ha anunciado que el contenido generado por IA en su plataforma debe ser etiquetado como tal, e introdujo nuevas herramientas que permiten a los creadores de contenido agregar etiquetas que alerten a los espectadores sobre el hecho de que el contenido fue creado por IA.