Anthropic recibe nueva inversión de $4 mil millones por parte de Amazon
Anthropic, una empresa de inteligencia artificial (IA), ha vuelto a captar la atención del mundo tecnológico con una nueva inversión de $4 mil millones de Amazon. Con esta cifra, Amazon ha invertido un total de $8 mil millones en la compañía, reafirmando su compromiso de colaboración, ya que Anthropic utilizará Amazon Web Services (AWS) como su principal socio de nube y entrenamiento. Esta relación incluye el uso de los chips Trainium e Inferentia de AWS para el desarrollo de sus modelos de IA.
Sin embargo, el éxito financiero de Anthropic no está exento de desafíos. La empresa enfrenta una demanda por derechos de autor presentada por Universal Music Group, Concord y ABKCO. Estas editoriales acusan al chatbot Claude de generar letras protegidas, incluyendo canciones icónicas como American Pie y I Am the Walrus. Además, se alega que Claude puede reproducir fragmentos protegidos incluso cuando se le solicita contenido diferente, como poesía.
Ante las acusaciones, Anthropic presentó en agosto una moción para desestimar tres de los cuatro cargos en su contra, argumentando que las exenciones de «uso justo» podrían proteger sus prácticas. Sin embargo, los demandantes han desestimado estas justificaciones, calificándolas como intentos de evadir la responsabilidad.
A pesar de esta controversia legal, Anthropic continúa innovando y ganando relevancia. Su chatbot Claude, disponible a través de Amazon Bedrock, está siendo utilizado por empresas como Pfizer, que reporta haber reducido costos y acelerado investigaciones críticas, y el Parlamento Europeo, que emplea la tecnología para hacer más accesibles sus archivos en múltiples idiomas.
No obstante, el alto ritmo de gasto de Anthropic, que espera desembolsar $2.7 mil millones este año, plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de su modelo de negocio. Hasta ahora, ha recaudado un total de $12.8 mil millones, incluyendo $2 mil millones de Alphabet, otro de sus principales inversores.
La posición de Anthropic como líder en el sector de IA genera tanto admiración como escrutinio. Por un lado, se destaca como un motor de innovación tecnológica; por otro, enfrenta críticas por no alinearse con las prácticas de licenciamiento de contenido que otras empresas ya han adoptado. Este equilibrio entre crecimiento y responsabilidad determinará su impacto en la industria y su relación con los derechos de autor.