Asociación MIM presenta programa de apoyo financiero ‘Generadora LIVE’

El sector de la música en directo ha sido históricamente un terreno difícil para las mujeres y personas del espectro femme. Las barreras económicas, la falta de representación y la desigualdad de oportunidades han sido obstáculos constantes para muchas artistas. Con el objetivo de cambiar esta realidad, la Asociación MIM presenta GENERADORA LIVE, una iniciativa diseñada para apoyar y fortalecer la presencia de mujeres y personas no binarias en la escena musical.
Generadora LIVE busca fomentar la equidad de género en la música en directo mediante un programa de apoyo financiero dirigido a artistas emergentes. La iniciativa surge gracias a los fondos recaudados en la cena benéfica de Spotify EQUAL, celebrada en diciembre de 2024, lo que permitirá otorgar becas a seis artistas o bandas seleccionadas mediante una convocatoria pública.
Este programa está dirigido a mujeres artistas, solistas o bandas con mayoría femenina, así como a personas del espectro femme que cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria. Su propósito es brindarles herramientas y recursos que les permitan desarrollar sus carreras y consolidarse en el panorama musical.
Apoyo financiero para impulsar carreras
Las artistas seleccionadas recibirán ayudas económicas que podrán destinar a cubrir diferentes aspectos clave para su desarrollo profesional, como:
- Producción musical: Grabación, mezcla y masterización de sus proyectos.
- Promoción: Estrategias de marketing, diseño de materiales publicitarios y difusión de sus trabajos.
- Logística de giras: Transporte, alojamiento y alimentación durante sus presentaciones en vivo.
- Seguridad social y otros gastos esenciales: Apoyo para asegurar condiciones de trabajo justas y sostenibles.
Creando un futuro más inclusivo en la música
Más allá del apoyo económico, Generadora LIVE ofrece redes de apoyo con profesionales de la industria, fomentando el aprendizaje, la colaboración y el crecimiento conjunto dentro del sector musical. De esta forma, la iniciativa no solo beneficia a las artistas seleccionadas, sino que también busca transformar el ecosistema de la música en directo en un entorno más equitativo, diverso e inclusivo.
El programa ya ha abierto su convocatoria, y las interesadas pueden postularse hasta el 6 de marzo de 2025. Esta es una oportunidad única para aquellas artistas que buscan impulsar su carrera y ser parte del cambio hacia una industria más justa y representativa.
Visita la web de Asociación MIM para conocer las bases y cómo postularte