IMPALA pide a los reguladores bloquear la adquisición de Downtown por parte de UMG

image

La asociación europea de sellos independientes, IMPALA, ha lanzado una advertencia sobre la creciente influencia de Universal Music Group (UMG) en el mercado musical. Según IMPALA, la adquisición de empresas clave en distribución y servicios esenciales para sellos y artistas independientes podría dar a UMG un control desproporcionado sobre la industria.

UMG, la mayor compañía musical del mundo, ha anunciado su intención de adquirir Downtown, propietaria de FUGA y CD Baby, dos plataformas fundamentales para la distribución digital de música independiente. Esta estrategia de expansión se suma a la compra de PIAS, un referente en el sector independiente europeo, realizada a finales del año pasado.

Con la temporada de premios en pleno apogeo, desde los Grammys en Los Ángeles hasta los Brit Awards en Londres, IMPALA hace un llamado a la acción. «Este es el momento de celebrar la diversidad y reflexionar sobre el verdadero significado de la independencia en la industria musical», afirma Helen Smith, presidenta ejecutiva de IMPALA. «Un mercado musical saludable necesita competencia efectiva y diversas vías de acceso para los artistas y sellos. UMG está buscando lo contrario: controlar el acceso al mercado».

La concentración del mercado musical no se limita a Universal, ya que otras grandes discográficas, como Sony y Warner, también han estado adquiriendo empresas clave. Sin embargo, la estrategia de UMG representa una amenaza particular, ya que reduce drásticamente las opciones disponibles para sellos y artistas independientes.

Dario Draštata, presidente de IMPALA y director ejecutivo de Dallas Records, señala que el nivel de concentración en la industria musical sería inaceptable en cualquier otro sector. «Los artistas independientes no pueden depender de sus competidores para acceder al mercado. Los reguladores deben ver más allá de la estrategia de ‘indie washing‘ y tomar medidas», advierte.

IMPALA ha enviado informes detallados a las autoridades competentes de varias jurisdicciones, destacando el impacto negativo de estas adquisiciones. La asociación subraya que permitir que UMG controle aún más el mercado podría limitar la competitividad, aumentar los precios y restringir el acceso a servicios clave para los sellos independientes.

Según Francesca Trainini, presidenta de IMPALA, es fundamental que los reguladores analicen en profundidad las consecuencias de estas adquisiciones. «Debemos garantizar que las rutas de acceso al mercado no estén monopolizadas por un solo actor«, enfatiza.

IMPALA también denuncia las afirmaciones de UMG de que las empresas adquiridas seguirán siendo independientes, calificándolas de engañosas y anticompetitivas. «Este tipo de prácticas vulneran los principios básicos de competencia», concluye Helen Smith.

Como voz de más de 6.000 sellos independientes en Europa, IMPALA continúa luchando por un mercado musical diverso, equitativo y competitivo, donde los artistas y sellos independientes puedan prosperar sin depender de los gigantes de la industria.