Ingresos de la música latina alcanzan un récord de $685 millones en primera mitad del año

image

La industria de la música latina continúa su impresionante ascenso, estableciendo nuevos récords de ingresos en los Estados Unidos durante la primera mitad de 2024. Según el último informe semestral publicado por la Asociación de la Industria Discográfica de América (RIAA), los ingresos de la música latina alcanzaron la asombrosa cifra de $685 millones, marcando un crecimiento del 7% en comparación con el mismo período del año anterior.

Este crecimiento sostenido demuestra la creciente influencia y popularidad de la música latina en el mercado estadounidense. Lo que es aún más notable es que este segmento de la industria musical está superando el crecimiento del mercado general de música grabada, consolidando su posición como una fuerza impulsora en la industria del entretenimiento.

Factores clave del crecimiento

El informe destaca que las suscripciones de streaming pagadas son el principal motor de este crecimiento, representando dos tercios de los ingresos totales de la música latina en EEUU. Este dato subraya la importancia de las plataformas digitales en la distribución y consumo de música en la era actual.

Aunque el informe no especifica qué artistas o géneros están impulsando directamente este récord, es evidente que una nueva generación de talentos está liderando este movimiento. Artistas como Karol G y Peso Pluma, que vienen de un 2023 histórico, junto con nuevos talentos emergentes como Xavi, están contribuyendo significativamente a este éxito colectivo.

Impacto en la industria y la cultura

Michele Ballantyne, presidenta y directora de operaciones de la RIAA, resaltó la importancia de estos logros: «La música latina sigue alcanzando nuevas alturas, estableciendo récords de ingresos en EEUU e impulsando la cultura en todo el mundo». Esta declaración subraya no solo el éxito comercial, sino también el impacto cultural que la música latina está teniendo a nivel global.

El informe también revela que las suscripciones de streaming pagadas en EEUU alcanzaron un promedio récord de 99 millones en 2024, representando el 68% de los ingresos totales de la música latina en el país. Además, los servicios de streaming bajo demanda con soporte publicitario contribuyeron con casi el 25% del valor total, una proporción significativamente mayor que en el mercado musical general.

Diversificación de formatos

Otro aspecto interesante del informe es el crecimiento en los formatos físicos, que experimentaron un aumento del 21% en comparación con el mismo período en 2022. Esto sugiere una diversificación en las preferencias de los consumidores y posiblemente un resurgimiento del interés en formatos tradicionales como vinilos y CDs.

Matt Bass, vicepresidente de investigación de la RIAA, destacó que la música latina ahora representa casi el 8% de los ingresos totales de la música grabada en EEUU, evidenciando su creciente importancia en el panorama musical del país.

Con estos resultados impresionantes, las expectativas para el futuro de la música latina son extremadamente positivas. La industria parece estar en una trayectoria de crecimiento sostenido, impulsada por una combinación de talentos establecidos y emergentes, innovación en los estilos musicales y una adopción masiva de las plataformas de streaming.