Ingresos por música grabada en Francia aumentan 5,9%

image

El mercado de música grabada en Francia ha mostrado un crecimiento notable en el primer semestre de 2024, con un aumento del 5,9% en su facturación, impulsado principalmente por el incremento en los ingresos provenientes de suscripciones pagas. Esta tendencia positiva, respaldada por el análisis de SNEP (Sindicato Nacional de la Edición Fonográfica), refleja la consolidación del streaming como la principal fuente de ingresos para la industria musical en el país.

Según los datos de SNEP, la facturación de la música grabada alcanzó los €415 millones, con el streaming representando la mayor parte de esta cifra, aportando €328 millones. Dentro del segmento del streaming, las suscripciones pagas lideraron con €258,5 millones, lo que equivale al 62,2% del total de ingresos de la música grabada en Francia. Este crecimiento en las suscripciones, que aumentaron un 11,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, refleja una evolución hacia el consumo digital de la música, aunque aún queda camino por recorrer para alcanzar la madurez del mercado, según advierte SNEP.

A pesar del crecimiento del streaming, los ingresos provenientes de la música física continúan su declive. La facturación de este segmento cayó un 6,8% interanual, impulsada principalmente por la disminución en las ventas de CD, que se redujeron en un 13,2%, alcanzando los €40,9 millones. Sin embargo, el formato vinilo sigue mostrando un comportamiento estable, con ventas que se mantuvieron en €45,2 millones, registrando un leve aumento del 0,2%. Por primera vez desde la década de 1980, las ventas de vinilos superaron a las de CD, marcando un cambio significativo en las preferencias de los consumidores de música física.

En cuanto a la música digital en general, los ingresos alcanzaron los €359,8 millones, lo que representa un aumento del 9,6% respecto al año anterior. Sin embargo, Alexandre Lasch, CEO de SNEP, enfatizó que, a pesar de estos resultados positivos, el crecimiento no es suficiente para compensar el retraso en la adopción del streaming de pago en Francia. Además, expresó la necesidad de que el gobierno apoye el desarrollo de este segmento, destacando la importancia de incluir las suscripciones de música en el programa Pass Culture, una iniciativa gubernamental que ofrece acceso a actividades culturales a los jóvenes.

El dominio de la música local es otro aspecto clave del mercado francés en 2024. Según SNEP, 16 de los 20 álbumes más vendidos durante el primer semestre fueron producidos en Francia, y el 72% de los 200 álbumes más vendidos también fueron de artistas nacionales. Además, 15 de las 20 canciones más reproducidas fueron en francés, lo que refleja una tendencia hacia el consumo de música local que también se observa en otros países europeos.

Finalmente, el número de álbumes certificados en Francia durante este período alcanzó las 130, un aumento del 20% en comparación con el año anterior, lo que indica un mercado dinámico. Entre las certificaciones destacadas, hubo 73 de Oro, 54 de Platino o superiores, una de Diamante y dos de Doble Diamante, lo que subraya el éxito de la música grabada en el país.

Francia sigue avanzando hacia un modelo de consumo musical predominantemente digital, aunque el desafío de consolidar el streaming de pago aún persiste.