Kobalt lanza KOSIGN: una nueva plataforma editorial para artistas emergentes

image

Kobalt, una de las compañías líderes en la administración de derechos musicales, ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma editorial, KOSIGN. Diseñada específicamente para artistas emergentes, compositores y productores, esta iniciativa busca ofrecer una alternativa innovadora y sin fricciones a los acuerdos editoriales tradicionales.

Un respaldo de peso en la industria

Kobalt administra un catálogo de más de 700,000 canciones de renombrados artistas y compositores como Max Martin, Paul McCartney, Stevie Nicks, Childish Gambino, Karol G y Bon Iver. Según la empresa, representa más del 35% de las 100 canciones y álbumes más importantes en Estados Unidos y el Reino Unido. Ahora, con KOSIGN, Kobalt pone su avanzada tecnología de gestión de regalías al servicio de creadores independientes, permitiéndoles acceder al mismo sistema utilizado por artistas consagrados.

Solución para regalías no reclamadas

Cada año, se estima que más de 1.000 millones de dólares en regalías mecánicas no son recaudadas. Kobalt ha desarrollado KOSIGN con el objetivo de ayudar a los artistas a recuperar su parte de estos ingresos. La plataforma ofrece herramientas avanzadas de licencia, registro y cobro de regalías, reduciendo significativamente los tiempos de pago a solo tres meses, en comparación con los plazos tradicionales que pueden extenderse hasta un año o más.

Funcionamiento y beneficios de KOSIGN

KOSIGN opera bajo un modelo accesible únicamente por invitación o solicitud. Sus miembros obtienen acceso a sistemas de licencia de primer nivel, tecnología avanzada de coincidencia de regalías y una interfaz optimizada para la gestión de derechos. Además, permite la integración con Organizaciones de Derechos de Ejecución (PROs) y Organizaciones de Gestión Colectiva (CMOs) a nivel global, garantizando el cobro de regalías provenientes de radio, televisión y presentaciones en vivo.

Uno de los aspectos más atractivos de KOSIGN es su esquema de distribución de regalías, que otorga un 80% de los ingresos al creador mientras que Kobalt se queda con el 20%. Los compositores conservan el 100% de sus derechos de autor, brindándoles total control sobre su música.

Un movimiento para la independencia musical

Jeannette Perez, presidenta y directora comercial de Kobalt, destacó la visión de la plataforma: “KOSIGN es más que una plataforma, es un movimiento. Se trata de brindar a los artistas y compositores la libertad y el apoyo que merecen para prosperar en la industria musical actual». Laurent Hubert, CEO de Kobalt, agregó que la iniciativa busca eliminar barreras y facilitar el acceso a servicios de publicación de alto nivel para talentos emergentes.

Las solicitudes para unirse a KOSIGN ya están abiertas y Kobalt promete procesarlas en un plazo de 1 a 2 días hábiles. Con esta plataforma, la compañía reafirma su compromiso con la evolución de la industria musical y el empoderamiento de los creadores independientes.