Live Nation pagará 20 millones a inversores que le demandaron

image

Live Nation ha acordado pagar $20 millones para resolver una demanda presentada por inversores que afirmaban que la empresa no les advirtió sobre sus prácticas antimonopolio, lo que llevó al caso del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés). La demanda alegaba que la compañía engañó a los inversores sobre su «cumplimiento con las leyes antimonopolio». Los inversores sostienen que Live Nation no les informó sobre el escrutinio regulatorio al que estaba siendo sometida, lo que derivó en la investigación antimonopolio del DOJ y el caso posterior.

En una presentación la semana pasada en un tribunal federal de California, los abogados de los demandantes afirmaron que el acuerdo alcanzado con Live Nation proporcionaría una compensación adecuada para los «miles de inversores» incluidos en la demanda colectiva. Mientras tanto, Live Nation sigue negando cualquier acto indebido.

La demanda de los inversores, presentada en 2023 como una acción colectiva propuesta, alegaba que Live Nation no reveló a sus inversores que estaba involucrada en prácticas anticompetitivas y que era «probable que enfrentara un escrutinio regulatorio». Cuando la investigación del Departamento de Justicia salió a la luz en la prensa antes de su presentación formal en mayo, el precio de las acciones de Live Nation cayó, lo que, según los inversores, les causó pérdidas significativas.

«Los demandados hicieron declaraciones materialmente falsas y/o engañosas y omitieron hechos relevantes sobre el cumplimiento de la empresa con las leyes antimonopolio, su cooperación con las investigaciones gubernamentales y los riesgos regulatorios que enfrentaba en ese momento», afirmaba la demanda. La revelación gradual de la verdad sobre la conducta anticompetitiva de la empresa en violación de las leyes antimonopolio, su negativa a cooperar plenamente con los investigadores y los riesgos regulatorios no divulgados provocaron caídas abruptas en el valor de mercado de sus acciones».

Mientras tanto, el Departamento de Justicia, junto con decenas de estados, presentó su demanda en mayo acusando a Live Nation y Ticketmaster de formar un monopolio ilegal en la industria de la música en vivo. Ese caso sigue pendiente y alega que Live Nation ha incurrido en varias prácticas indebidas, incluyendo coaccionar a los artistas para que utilicen sus servicios de promoción y tomar represalias contra los recintos que no trabajan con Ticketmaster.