Más de 50 empresas respaldan iniciativa de UMG y Roland sobre IA

La industria musical ha decidido tomar una postura firme respecto al uso de la inteligencia artificial (IA) en la creación de música. Más de 50 organizaciones musicales han expresado su apoyo a los Principios para la Creación de Música con IA, una iniciativa liderada por Roland Corporation y Universal Music Group (UMG) que busca salvaguardar los derechos de los músicos en esta era de tecnología avanzada.
Principios para una IA Responsable en la Música
Introducidos en marzo, estos principios establecen un marco para el uso responsable de la IA en la creación musical, subrayando la necesidad de proteger el «espíritu humano» y la creatividad en la música. Entre las organizaciones que respaldan esta iniciativa se encuentran la Asociación Nacional de Comerciantes de Música (NAMM), la Universidad de Sydney, BandLab Technologies, Splice, Native Instruments, Focusrite, Output, Beatport, Waves, Soundful, LANDR, Eventide, GPU Audio, entre otras.
Los Principios para la Creación de Música con IA incluyen varios compromisos esenciales:
- La música es central para la humanidad.
- La humanidad y la música son inseparables.
- La tecnología debe amplificar la creatividad humana de manera sostenible.
- Las obras creadas por humanos deben ser respetadas y protegidas.
- La transparencia es esencial para una IA responsable y confiable.
- Las perspectivas de los artistas deben ser buscadas y respetadas.
- Ayudar a dar vida a la música es un orgullo.
Meng Ru Kuok, CEO y cofundador de BandLab Technologies, subrayó la responsabilidad de los líderes de la industria de asegurar que la IA apoye a los artistas y respete su integridad creativa. «La tecnología está en su mejor momento cuando mejora, no eclipsa, la creatividad humana», afirmó Kuok.
El lanzamiento de estas directrices llega en un momento en que la industria busca aprovechar el potencial de la IA sin comprometer la creatividad y los derechos de los artistas. La transparencia, la equidad y el liderazgo son fundamentales para moldear un futuro en el que la IA respalde a los artistas sin menoscabar su integridad artística, según un comunicado de prensa del 24 de junio.
Un Llamado a la Acción
Roland, UMG y otras organizaciones que respaldan la iniciativa están alentando a más entidades de todo el mundo, incluidos fabricantes, educadores, asociaciones y sellos discográficos, a adoptar oficialmente estos principios. Paul McCabe, vicepresidente de I+D y Asociaciones Estratégicas en Roland, destacó la necesidad urgente de una respuesta ante los riesgos que la IA generativa plantea para la creatividad humana.
Chris Horton, vicepresidente senior de Tecnología Estratégica en UMG, expresó su satisfacción por la creciente lista de partidarios de los Principios en todo el ecosistema musical. «El apoyo reflejado por todas estas organizaciones indica claramente un consenso emergente sobre la importancia de abogar por un enfoque reflexivo en la adopción de la IA», afirmó Horton.
Líderes de diversas organizaciones también compartieron su apoyo a esta iniciativa. Kakul Srivastava, CEO de Splice, resaltó que la IA trae nuevas oportunidades a la industria musical, pero enfatizó la importancia de apoyar la responsabilidad en torno a estas nuevas tecnologías y respetar los derechos de los creadores. Gil Weinberg, Director Fundador del Centro de Tecnología Musical de Georgia Tech, añadió que la colaboración entre la academia y la industria es crucial para que la IA continúe apoyando la creatividad humana.
John Mlynczak, Presidente y CEO de NAMM, recordó la larga historia de la organización en apoyar nuevas tecnologías, y subrayó la importancia de trabajar colectivamente para adoptar principios que promuevan una tecnología éticamente entrenada y que fortalezcan la industria musical.
La adopción de los Principios para la Creación de Música con IA es un paso crucial para asegurar que la tecnología se utilice para mejorar, y no eclipsar, la expresión artística.