Massive Attack rechazó actuar en Coachella debido a preocupaciones ambientales
Massive Attack, el icónico dúo inglés de trip-hop, ha demostrado una y otra vez que su impacto trasciende la música. Compuesto por Robert «3D» Del Naja y Grant «Daddy G» Marshall, el grupo ha sido reconocido no solo por sus innovadoras composiciones, sino también por su firme compromiso con causas políticas y ambientales.
Uno de los gestos más significativos de su compromiso se dio recientemente cuando rechazaron una invitación para regresar al festival Coachella. Según explicó Del Naja en una entrevista con NME, la decisión estuvo motivada por sus preocupaciones ambientales. “Ya hemos estado allí una vez, y una vez fue suficiente”, declaró. Coachella, ubicado en Palm Springs, un área desértica que depende de un sistema de riego intensivo, simboliza para ellos el tipo de comportamiento insostenible que desean combatir. Además, criticaron a Las Vegas, calificándola como un «destino de aviación» y cuestionaron la construcción de infraestructuras como The Sphere en entornos tan vulnerables.
En los últimos años, Massive Attack ha enfocado gran parte de su energía en abordar los problemas climáticos. En 2021, encargaron un estudio al Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático para analizar el impacto ambiental de la industria musical. Como resultado, desarrollaron un plan para reducir las emisiones de carbono, demostrando su intención de liderar con el ejemplo. Esta visión se refleja en su serie de presentaciones Act 1.5, diseñada para replantear la organización de conciertos con un enfoque en la sostenibilidad.
Massive Attack no solo se limita a criticar, sino que también propone soluciones. Entre sus iniciativas futuras están colaboraciones en Europa para fomentar el uso de transportes sostenibles en conciertos. Un ejemplo notable es su trabajo con Trainline, que planea ofrecer descuentos a los fans de Billie Eilish que utilicen trenes para asistir a sus espectáculos. Eilish es una de las artistas que ha demostrado su firme compromiso con las causas ambientales, publicando una serie de lineamientos para sus fans durante su actual gira.
En cuanto a su producción musical, los fans esperan ansiosamente nueva música que, según Del Naja, ha sido retenida por disputas con su discográfica. Desde el lanzamiento de su último álbum, Heligoland, en 2010, han estado trabajando en material inédito.
Con casi cuatro décadas de trayectoria, el activismo ambiental y la música de Massive Attack continúan inspirando a fans y colegas por igual, demostrando que el arte y la conciencia pueden ir de la mano para crear un impacto duradero.