Música grabada en EEUU alcanza ingresos récord de $17.7 mil millones

image

La Recording Industry Association of America (RIAA) ha publicado su informe anual de ingresos para 2024, revelando tendencias clave en la industria musical de Estados Unidos. El sector alcanzó un nuevo récord con ingresos de $17.7 mil millones, impulsado principalmente por el crecimiento del streaming y la persistente popularidad del vinilo.

El Streaming continúa dominando

El streaming sigue siendo la principal fuente de ingresos, representando el 84% del total de la industria discográfica estadounidense por tercer año consecutivo. En 2024, los ingresos por streaming crecieron un 4%, alcanzando los $14.9 mil millones. Dentro de este segmento, los servicios de suscripción pagada continúan liderando:

– Las suscripciones pagadas crecieron un 5%, sumando $11.7 mil millones y representando casi dos tercios de los ingresos totales.
– El número de suscriptores de plataformas de streaming superó los 100 millones por primera vez en la historia.
– Las suscripciones de nivel limitado, como Amazon Prime Music y Pandora Plus, cayeron un 2% hasta los $1 mil millones.
– Los ingresos por streaming soportado con publicidad en plataformas gratuitas (como YouTube y Spotify Free) disminuyeron un 2%, generando $1.8 mil millones.
– El streaming de radio digital, incluyendo SiriusXM y otros servicios similares, creció un 3% hasta los $1.4 mil millones.

En 2024, los ingresos por descargas digitales cayeron un 18%, alcanzando los $336 millones. Esto marca una tendencia continua desde el pico alcanzado en 2012, cuando representaban el 43% de los ingresos de la industria. Actualmente, este formato apenas supone un 2% de los ingresos totales.

Sin embargo, los formatos físicos continúan resistiendo. En 2024, los ingresos por ventas físicas crecieron un 5%, alcanzando los $2 mil millones.

– El vinilo sigue en auge, con ingresos de $1.4 mil millones, un crecimiento del 7%, marcando 18 años consecutivos de expansión.
– Por tercer año consecutivo, las ventas de vinilos superaron a los CD en unidades vendidas (44 millones vs. 33 millones).
– Los ingresos por CDs crecieron ligeramente en un 1%, sumando $541 millones.

El resurgimiento del vinilo demuestra que, a pesar del avance de lo digital, sigue habiendo un mercado sólido para los formatos físicos, especialmente entre coleccionistas y aficionados a la música analógica.

El informe de la RIAA continua reflejando la tendencia que cimienta el streaming como pilar fundamental de la industria discográfica. Sin embargo, la caída de las descargas digitales y la resistencia del formato físico reflejan la diversidad de hábitos de consumo. Mientras el vinilo continúa con su inesperado renacimiento, la industria debe adaptarse a las nuevas formas en que los oyentes acceden y disfrutan de la música.