Musixmatch sella acuerdos de licencia de IA con las grandes editoras musicales

image

Musixmatch, la reconocida compañía de letras y datos musicales, ha firmado una serie de acuerdos de licencia basados en Inteligencia Artificial (IA) con las tres principales editoras del mundo: Sony Music Publishing, Universal Music Publishing Group (UMPG) y Warner Chappell Music. Estos convenios, establecidos inicialmente bajo un esquema de prueba, representan un avance importante para la industria musical, que busca equilibrar innovación tecnológica y protección de los derechos de autor.

El objetivo principal de la colaboración es que Musixmatch acceda a los catálogos de estas grandes editoras para desarrollar nuevas herramientas de IA aplicadas a la música. La empresa planea abrir nuevas fuentes de ingresos tanto para compositores como para las propias editoriales, quienes recibirán compensación por el uso autorizado de su contenido.

Actualmente, Musixmatch es reconocida por su papel central en el suministro de letras precisas y verificadas a plataformas como Spotify, Apple Music, YouTube, Google, Amazon Music, iHeart Radio e Instagram. Su red global incluye más de 225,000 editoriales y casi 3 millones de compositores.

Las licencias de prueba permitirán a Musixmatch crear herramientas avanzadas impulsadas por IA. Uno de los proyectos destacados es el desarrollo de un Modelo de Lenguaje Grande (LLM) especializado en metadatos y letras de canciones, diseñado exclusivamente para profesionales del negocio musical.

Este modelo facilitaría la búsqueda y análisis de catálogos de forma inteligente, agilizando procesos como la identificación de créditos o la gestión de derechos. Por ejemplo, un usuario podría consultar: “Muéstrame mis ganancias en EE. UU. en todos los servicios de streaming este año y compáralas con las ventas globales.” Además, estas licencias podrían usarse para analizar el rendimiento financiero de catálogos musicales y mejorar la precisión en los informes de regalías.

Garantizar la compensación y los derechos de los compositores

Massimo Ciociola, fundador y CEO de Musixmatch, destacó que estos acuerdos buscan asegurar que los compositores actuales y futuros sean justamente compensados por sus obras creativas, incluso en el contexto de la inteligencia artificial generativa. “Estos acuerdos garantizan que los escritores sean recompensados no solo en el mercado actual, sino también en el mundo dinámico impulsado por la IA que está emergiendo rápidamente”, afirmó Ciociola.

Con estos pasos, Musixmatch se posiciona como pionera en la integración ética de IA y derechos musicales, abriendo una nueva vía de ingresos y colaboración entre tecnología y creatividad.