La Plataforma de Afectados por Wegow matiza el optimismo: El plan de reestructuración es solo un «primer paso» no garantizado

image

En respuesta a las recientes informaciones sobre el plan de reestructuración de Wegow, la Plataforma de Afectados por Wegow ha emitido un Comunicado Oficial matizando la visión de una solución inmediata y subrayando la cautela con la que se afronta el proceso. Aunque la plataforma valora que exista una propuesta sobre la mesa por parte de la nueva propiedad, insiste en que lo presentado es «únicamente un primer paso» y no una garantía efectiva de cobro.

La situación actual se deriva directamente del incumplimiento de los deberes de buena gestión y de los compromisos de pago por parte de la antigua gerencia de Wegow, lo que generó un perjuicio económico masivo al sector.

Mientras que Wegow (bajo la dirección de Juan Cobo y la adquisición por parte de Cultural Capital Group) ha reafirmado públicamente su compromiso de devolver el 100% de la deuda a artistas, promotores y acreedores, la Plataforma de Afectados señala una preocupación clave:

  • El plan contempla un calendario de pago extraordinariamente largo para recuperar un dinero que es propiedad legítima de los afectados.
  • La solución actual no es ni inmediata ni garantizada.

La Plataforma enfatiza que la confianza en el sector, que se sostiene precisamente en la confianza entre profesionales, público y plataformas, no se reconstruye solo con documentos. Se requiere responsabilidad real, cumplimiento, transparencia y, sobre todo, la devolución íntegra del dinero.

El sector musical ha sufrido un impacto económico enorme y la nueva etapa de Wegow debe fundamentarse en el cumplimiento riguroso de los compromisos adquiridos. De hecho, algunos miembros de la plataforma han apoyado el plan con cautela, mientras que otros no lo han respaldado.

La Plataforma de Afectados está conformada por una larga lista de actores clave del ticketing y del directo, incluyendo promotores, agencias de management, festivales y artistas. Entre los firmantes que representan la extensión del daño económico masivo se encuentran LA M.O.D.A., Subterfuge, Angelus Apatrida, Acqustic, Get In (Veintiuno), Planeta Sound, Festival Vintoro, Gin Música, Hontza Produkzioak y Dádiva management.

Dádiva Management, que forma parte de los afectados, destacó en un comunicado que este pronunciamiento busca matizar la información difundida por Wegow y explicar el gran esfuerzo que están realizando tanto artistas como promotores para proteger su trabajo, a su equipo y al público.

El plan de Wegow y Cultural Capital Group

El plan de reestructuración surge después de que la compañía iniciara un preconcurso de acreedores en mayo de 2025. La adquisición por parte de Cultural Capital Group fue crucial para evitar el colapso y permitir el saneamiento de la deuda.

Cultural Capital Group ha prometido que no percibirá beneficios mientras la deuda siga pendiente. Además, como garantía esencial para reconstruir la confianza del sector, el plan incluye la prioridad absoluta de cobro para los promotores y la implementación de acuerdos singulares e individualizados con cada acreedor para asegurar la transparencia. Una vez homologado el plan, se espera que una ampliación de capital permita a los acreedores empezar a recuperar la deuda “desde el minuto 1”.

No obstante, la Plataforma de Afectados por Wegow mantiene una posición de prudencia y sentido de responsabilidad, reiterando que su objetivo principal sigue siendo defender los derechos de todos los afectados y asegurar que una situación de impago a esta escala no se repita en la industria.