Spotify alcanzó una valoración de $100 mil millones la semana pasada

image

Spotify, líder mundial en streaming de música, ha logrado una hazaña histórica al superar brevemente una capitalización de mercado de $100 mil millones la semana pasada, antes de cerrar ligeramente por debajo de esta cifra el viernes 6 de diciembre. Las acciones de la compañía sueca experimentaron un aumento del 4.5%, alcanzando un precio de cierre de $498.63, su segundo mejor registro histórico, solo superado por los $502.38 alcanzados el miércoles 4 de diciembre. Durante esa jornada, Spotify también alcanzó un máximo intradía de $506.47, lo que valoró temporalmente a la empresa en $100.8 mil millones.

Este logro coincidió con el lanzamiento de Wrapped 2024, la popular campaña personalizada que desglosa el tiempo de escucha de los usuarios y clasifica a sus artistas y canciones favoritos. Desde su debut en 2015, Wrapped se ha consolidado como un evento mediático viral que combina análisis de datos y entretenimiento, siendo compartido masivamente en redes sociales y contribuyendo al fortalecimiento de la marca Spotify.

Un año de crecimiento exponencial

En 2024, Spotify ha acumulado un impresionante aumento del 165.4% en el valor de sus acciones, un crecimiento que triplica el de Live Nation (46.1%) y supera significativamente el de otras empresas del sector, como Cloud Music, que subió un 44.2%. Este desempeño sitúa a Spotify como la única compañía musical con un crecimiento de tres dígitos en el año, consolidando su posición como líder indiscutible en la industria del streaming.

Con una capitalización de mercado que duplica a la de su competidor más cercano, Spotify también impulsa el índice Billboard Global Music Index, que alcanzó un máximo histórico de 2,280.51 puntos, acumulando una ganancia del 48.7% en lo que va del año. Aunque el streaming fue el sector más destacado con un crecimiento promedio del 4.4%, otras áreas, como la música en vivo y las compañías de formato múltiple, mostraron resultados mixtos.

Competencia en el streaming y el sector de la música

Las empresas de streaming en su mayoría experimentaron ganancias la semana pasada. Tencent Music Entertainment creció un 10%, mientras que Cloud Music y LiveOne aumentaron 9.7% y 6%, respectivamente. Sin embargo, no todo fue positivo: Anghami, con sede en Abu Dhabi, registró una caída del 6.8%.

En el sector de música en vivo, MSG Entertainment destacó con un aumento del 1.6%, impulsado por una recompra de acciones por $25 millones. Por otro lado, Live Nation y Sphere Entertainment registraron caídas del 1.1% y 5.1%, respectivamente.

Spotify espera continuar con su trayectoria de crecimiento. Se prevé alcanzar los 665 millones de MAUs y 260 millones de suscriptores premium para el cuarto trimestre de 2024. En términos financieros, se anticipa que los ingresos totales llegarán a €4,1 mil millones, con un margen bruto de 31.8% y un ingreso operativo de €481 millones. La empresa prevé algunos desafíos relacionados con las fluctuaciones en los tipos de cambio, lo cual podría impactar el crecimiento interanual de los ingresos en aproximadamente 3.5 puntos porcentuales.

Si la tendencia se mantiene, 2024 está en camino de convertirse en el primer año en que Spotify sería rentable desde su lanzamiento hace 18 años, con ganancias de alrededor de $1.5 mil millones.