Warner Music Group firma acuerdo de licencia multianual con Meta

image

Warner Music Group (WMG) ha dado un paso significativo al firmar un nuevo acuerdo de licencia multianual con Meta. Esta colaboración, anunciada el 7 de octubre, amplía el vínculo existente entre ambas compañías y supone una oportunidad para los artistas y compositores de WMG, quienes ahora podrán aprovechar al máximo el alcance global de las plataformas de Meta, incluyendo por primera vez a WhatsApp.

Además, el acuerdo abre una nueva etapa de colaboración en torno al uso de la inteligencia artificial (IA) en la creación de contenido, algo que ha sido un tema prioritario para Warner en los últimos meses.

Este acuerdo llega dos meses después de que Universal Music Group (UMG), uno de los principales rivales de WMG, firmara su propio acuerdo de licencia global con Meta, el cual también incluía a WhatsApp. Sin embargo, el trato entre Warner y Meta incluye, por primera vez, otras plataformas de Meta como Horizon y Threads, lo que amplía las oportunidades de exposición y monetización para los artistas de WMG.

La decisión de Meta de retirar los videos musicales premium de sus plataformas había generado preocupación en la industria. Bryan Castellani, CFO de Warner Music Group, advirtió que la eliminación de estos videos podría tener un impacto financiero negativo en WMG de aproximadamente 10 millones de dólares por trimestre. Aunque este efecto no se vio reflejado en el segundo trimestre de 2023, se espera que el impacto se haga notar en los trimestres siguientes. En contraste, Universal Music Group ya experimentó una caída en sus ingresos por streaming financiado por publicidad en el segundo trimestre del calendario debido a la misma decisión de Meta.

A pesar de estos desafíos, Warner Music Group reportó un incremento del 10.2% en sus ingresos por streaming de música grabada durante el segundo trimestre del calendario, destacando la importancia del crecimiento en plataformas de streaming financiadas por publicidad. Este resultado subraya que, a pesar de la retirada de los videos musicales premium, WMG ha logrado mantener una sólida trayectoria en cuanto a ingresos por streaming.

Un aspecto clave del nuevo acuerdo entre Warner y Meta es el compromiso de ambas compañías de avanzar en el uso de la inteligencia artificial en la creación de contenido. El portavoz de WMG mencionó que están explorando cómo el contenido generado por IA puede impactar a los artistas y compositores en las plataformas de Meta. Warner ha sido una de las empresas más vocales en la defensa de protecciones en torno a la IA en la industria musical.

El CEO de WMG, Robert Kyncl, ha mostrado un firme apoyo a la legislación que busca sancionar los deep fakes no autorizados, y en julio de 2023, Warner emitió una carta a varias empresas tecnológicas afirmando que su contenido no puede ser utilizado para entrenar IA sin el permiso expreso de la compañía.

Meta, por su parte, continúa desarrollando herramientas de IA a un ritmo acelerado. Recientemente presentó «Meta Movie Gen«, una herramienta de investigación generativa de IA que permite la creación de imágenes, videos y audio de alta calidad basados en texto. Estos avances tecnológicos están diseñados para ofrecer nuevas posibilidades a los creadores, y más de 400 millones de personas ya utilizan las herramientas de Meta AI mensualmente.