Wegow anuncia la adquisición del 100% de su capital por parte de Cultural Capital Group

image

La plataforma de venta de entradas para conciertos y festivales, Wegow, ha anunciado un cambio radical en su estructura empresarial que busca garantizar su futuro y estabilizar su situación financiera. El pasado 18 de septiembre de 2025, la compañía comunicó oficialmente la adquisición del 100% de su capital por parte de Cultural Capital Group (CCG), una firma granadina especializada en la financiación y gestión de proyectos culturales.

Esta operación marca el comienzo de una nueva etapa estratégica para Wegow, cuyo objetivo primordial es reforzar su viabilidad y salir del estado de preconcurso en el que se encontraba.

Cultural Capital Group (CCG) ha constituido un nuevo consejo de administración y ha puesto en marcha un plan de reestructuración integral con una doble meta: superar la situación de preconcurso y recuperar la posición de liderazgo de Wegow en el sector, enfocándose en la innovación tecnológica y la proximidad con el usuario.

Según explica el comunicado, la integración bajo CCG permitirá ofrecer un servicio integral y diferencial en el mercado, basado en un «modelo 360°». Este modelo combina la tecnología de ticketing de Wegow con la capacidad financiera, operativa y de marketing de CCG, buscando crear un ecosistema eficiente, transparente y sostenible que conecte a promotores, artistas, salas y fans. Los fundadores de CCG, Juan José Cobo Ordóñez y Antonio Barragán, han calificado la adquisición como 100% estratégica, impulsada por un profundo respeto y pasión por la música en vivo. 

La adquisición por parte de CCG llega solo meses después de que Wegow, considerada una de las principales plataformas de venta de entradas en España, anunciara en mayo de 2025 que había iniciado los trámites legales para un proceso de preconcurso de acreedores, reconociendo públicamente una compleja inestabilidad económica. La empresa explicó en su momento que había sufrido el impacto de una combinación de factores que debilitaron su estabilidad financiera, incluyendo las consecuencias de la pandemia, la inflación de costes estructurales y la incertidumbre en el consumo cultural. 

A pesar del anuncio de preconcurso, Wegow insistió en que esta medida no implicaba la paralización de sus operaciones, sino que buscaba reordenar sus actividades para recuperar la normalidad. No obstante, la situación tuvo un impacto directo en la industria, llevando a varios artistas a pronunciarse públicamente sobre las deudas pendientes. 

La compra por parte de CCG busca, por tanto, cerrar este capítulo de inestabilidad y proporcionar la solidez necesaria para estabilizar las operaciones de la compañía. Sin embargo, a pesar de las promesas de una nueva etapa, la experiencia del preconcurso de acreedores deja un poso de escepticismo. La complejidad de estos procesos legales hace que la expectativa de una recuperación total de las deudas pendientes siga en el aire. Aunque el plan de reestructuración busca estabilizar el futuro de Wegow, la resolución de las deudas pasadas sigue siendo un desafío considerable, y la plena satisfacción de todos los afectados es una incógnita que mantiene en vilo a gran parte del sector.