YouTube ahora es más visto en televisores inteligentes que en otros dispositivos

En su carta anual a la comunidad de YouTube, Neal Mohan, CEO de la compañía desde 2023, describe cómo los creadores han pasado de producir videos caseros a desarrollar verdaderas operaciones mediáticas. Hoy, muchos creadores son comparables a «startups de Hollywood», con estudios equipados profesionalmente y proyectos de gran envergadura. Ejemplos de esta evolución incluyen el nuevo estudio de 5 millones de dólares de Dude Perfect en Texas y el documental de 2.5 horas de Inoxtag sobre su preparación para escalar el Everest.
Estas inversiones reflejan el crecimiento de la industria del contenido digital y el compromiso de los creadores con producciones de alta calidad. Uno de los cambios más significativos en la plataforma recientemente es el auge del televisor como el principal dispositivo para ver YouTube en Estados Unidos, superando a computadoras y dispositivos móviles. Según datos de Nielsen, en diciembre de 2024 YouTube representó el 11.1 % del uso total de televisores conectados en EEUU, superando a plataformas como Netflix (8.5 %), Prime Video (4.0 %), Hulu (2.5 %) y Disney+ (2.1 %).
¿Qué significa esto para la industria de la música?
El hecho de que YouTube ahora se consuma más en televisores inteligentes que en dispositivos móviles o de escritorio tiene varias implicaciones clave para la industria musical. En primer lugar, representa un cambio en la experiencia de consumo de música. Los espectadores están consumiendo contenido en pantallas más grandes y con mejor calidad de sonido, lo que favorece formatos como videoclips en alta resolución, conciertos en vivo y sesiones en estudio. Esto podría reducir el consumo de música en segundo plano (típico en móviles), impulsando más experiencias inmersivas y audiovisuales completas.
Un mayor consumo en televisores también podría significar mayor oportunidad para contenidos de formato largo, como documentales, entrevistas extensas, detrás de cámaras y especiales en vivo, que requieren mayor tiempo de atención y son más adecuados para pantallas grandes. Los artistas pueden apostar por estrategias de storytelling, creando contenido más narrativo para enganchar a su audiencia.
Por otro lado, YouTube en televisión está atrayendo más anunciantes premium, lo que puede traducirse en mejores ingresos publicitarios para los artistas. Anuncios más efectivos en pantalla grande pueden aumentar la rentabilidad de las campañas de lanzamiento de álbumes o giras, por ejemplo los artistas y sellos pueden priorizar estrenos de videoclips en horarios de máxima audiencia televisiva, como se hacia anteriormente en la televisión tradicional. La estrategia de estrenos exclusivos o premieres en vivo puede cobrar más relevancia, dado que la audiencia está acostumbrada a este tipo de eventos en televisión.
YouTube también está implementando experiencias interactivas en televisores, con funciones como Watch With, permitiendo utilizar el teléfono como segunda pantalla para interactuar con el contenido en tiempo real. Esto podría significar más conciertos en vivo con interacción directa del público. Los artistas pueden experimentar con nuevas formas de engagement, como encuestas en tiempo real, venta de merchandising o incluso experiencias de realidad aumentada en TV.