YouTube lidera el uso de redes sociales entre adolescentes por encima de TikTok

image

En medio de una creciente preocupación por el impacto de la tecnología en los jóvenes, un nuevo informe del Pew Research Center revela cómo los adolescentes estadounidenses interactúan con las redes sociales. El estudio destaca a YouTube como la plataforma más utilizada, superando a TikTok y otras aplicaciones populares entre este grupo demográfico.

La encuesta, realizada entre el 18 de septiembre y el 10 de octubre de 2024, abarcó a 1,391 adolescentes de 13 a 17 años en Estados Unidos. Ipsos, a través de su KnowledgePanel, recogió los datos mediante un muestreo aleatorio, asegurando una representación balanceada en factores como edad, género, raza, etnicidad e ingresos familiares. Además, la investigación fue validada por Advarra, una junta de revisión externa especializada en proteger los derechos de los participantes.

YouTube y TikTok dominan las preferencias

Según los resultados, nueve de cada diez adolescentes afirmaron usar YouTube, consolidándola como la plataforma más frecuente. Aunque esto representa una ligera caída respecto al 95% registrado en 2022, su liderazgo es claro. En contraste, TikTok ocupa la segunda posición, con alrededor del 60% de los adolescentes señalando que la utilizan. Instagram y Snapchat también destacan, con un 60% y 55% de uso, respectivamente.

Por otro lado, Facebook y X (antes Twitter) han experimentado una fuerte caída en popularidad. Solo el 32% de los adolescentes reporta usar Facebook, una cifra muy por debajo del 71% registrado entre 2014 y 2015. El uso de X también ha disminuido: apenas el 17% lo utiliza hoy, en comparación con el 33% de hace una década.

Otras plataformas también han registrado tendencias interesantes. El uso de WhatsApp ha crecido, pasando del 6% en 2022 al 23% actual, mientras que Reddit se ha mantenido estable en un 14%. En cuanto a Threads, la nueva apuesta de Meta lanzada en 2023, solo un 6% de los adolescentes reporta usarla.

El estudio también revela cómo los adolescentes interactúan con estas plataformas. Aproximadamente la mitad afirma usar Instagram o Snapchat a diario, y alrededor de uno de cada diez reporta estar en ellas “casi constantemente”. El uso constante de Instagram aumentó del 8% en 2023 al 12% actual.

Curiosamente, TikTok es utilizado casi constantemente por el 19% de las adolescentes mujeres, mientras que los varones tienden a preferir YouTube con la misma frecuencia (19% vs. 11%). En Snapchat, el uso constante es similar entre chicos y chicas, con un 13% y 12%, respectivamente.

Diferencias raciales y económicas

El estudio también muestra diferencias significativas según raza e ingresos. Los adolescentes negros (28%) e hispanos (25%) son más propensos a usar TikTok casi constantemente en comparación con los adolescentes blancos (8%). Además, estos grupos también reportan mayor uso constante de YouTube e Instagram.

En términos de ingresos familiares, Facebook sigue siendo más popular entre adolescentes de hogares de bajos ingresos. El 45% de los adolescentes en hogares que ganan menos de $30,000 al año reporta usar la plataforma, mientras que su uso cae al 29% entre aquellos cuyos hogares tienen ingresos superiores a $75,000. TikTok también muestra un patrón similar, con un 73% de uso entre hogares de bajos ingresos frente al 59% de hogares con mayores ingresos.

El informe del Pew Research Center ofrece una visión profunda sobre las preferencias digitales de los adolescentes en un mundo cada vez más conectado. Mientras plataformas como YouTube y TikTok continúan dominando, otras como Facebook y X luchan por mantener relevancia entre los jóvenes. Además, los patrones de uso reflejan diferencias notables en género, raza e ingresos, evidenciando cómo factores demográficos influyen en la adopción de tecnología entre la juventud estadounidense.