Autoridades del mercado holandés piden revisar la compra de Downtown por parte de UMG

La reciente decisión del regulador de competencia de los Países Bajos de remitir la adquisición de Downtown Music por parte de Universal Music Group (UMG) a las autoridades de la Unión Europea ha generado un amplio debate en la industria musical. Este movimiento, que busca una revisión exhaustiva del acuerdo, ha sido recibido con entusiasmo por la comunidad de sellos independientes, quienes temen que esta operación refuerce el dominio de UMG en el mercado y limite la competitividad dentro del sector.
Universal Music anunció en diciembre de 2024 su intención de adquirir Downtown Music Holdings por $775 millones a través de su filial Virgin Music Group. Downtown es un actor clave en la industria musical, propietario de compañías como como FUGA, CD Baby y Songtrust, que ofrecen servicios esenciales para artistas y sellos independientes. Esta adquisición se suma a otras recientes por parte de UMG, como las compras de [PIAS] y 8Ball Music, consolidando aún más su posición dominante en el mercado
La transacción ha despertado preocupaciones significativas entre los sellos independientes y asociaciones como IMPALA y AIM. Estas organizaciones argumentan que el acuerdo podría reducir las opciones de distribución para los artistas independientes, aumentar los costos y otorgar a UMG un acceso sin precedentes a datos estratégicos de sus competidores.
La consolidación propuesta por UMG plantea varios riesgos para la diversidad y competitividad del mercado musical europeo:
– Reducción del acceso al mercado: Al controlar los canales principales de distribución, UMG podría limitar las opciones disponibles para sellos y artistas independientes.
– Incremento del poder sobre plataformas digitales: Con una mayor cuota de mercado, UMG tendría más influencia para dictar términos en servicios de streaming, afectando negativamente a las pequeñas empresas musicales.
– Acceso a datos estratégicos: La adquisición permitiría a UMG obtener información valiosa sobre sus competidores, reforzando su posición dominante.
Helen Smith, Presidenta Ejecutiva de IMPALA, destacó que esta estrategia no solo afecta la competencia nacional, sino también la diversidad cultural europea en su conjunto. Según Smith, “Europa necesita un ecosistema musical justo que garantice igualdad de oportunidades para todos los actores del mercado”.
La Asociación de Música Independiente del Reino Unido (AIM) ha instado a la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) a investigar el impacto del acuerdo en el Reino Unido. Gee Davy, Directora Ejecutiva de AIM, enfatizó que una mayor consolidación podría ser perjudicial para consumidores, artistas y pequeñas empresas musicales. Davy recordó que la CMA ya había identificado riesgos asociados con una mayor concentración durante su estudio sobre el mercado del streaming en 2022.
Por su parte, Dario Draštata, Presidente de IMPALA y director ejecutivo de Dallas Records, señaló que Downtown Music es un pilar fundamental para los sellos independientes. Su adquisición por parte de UMG otorgaría al gigante musical un control sin precedentes sobre los canales esenciales para conectar artistas con audiencias. Draštata enfatizó que este nivel de control sería inaceptable en cualquier otro sector.
La solicitud del regulador holandés para una revisión por parte de la Comisión Europea se suma a las crecientes presiones regulatorias sobre UMG. Según el artículo 22 de las normas europeas sobre fusiones, los Estados miembros pueden pedir a la Comisión investigar operaciones que no cumplan con los umbrales tradicionales si afectan el comercio entre países o la competencia dentro del mercado nacional.
Además, estas preocupaciones han impactado negativamente en el desempeño financiero de UMG. Desde el anuncio inicial del acuerdo con Downtown Music, sus acciones han experimentado fluctuaciones significativas y actualmente están un 14% por debajo del valor registrado hace un año. Con mercados estadounidenses inestables y una próxima salida a bolsa en EEUU, el panorama financiero para UMG enfrenta incertidumbres adicionales.