Pandora empieza a ofrecer estaciones promocionadas

image

Pandora ha empezado a implementar en modo beta estaciones promocionadas, una excelente plataforma para que el mayor servicio de streaming de música radio ofrezca a sus anunciantes estaciones a la medida, curadas por las marcas para sus consumidores.

La versión beta sólo está disponible para el 10% de los usuarios y es la primera vez que Pandora monetizará playlists de forma nativa, entre las marcas que hay actualmente podemos encontrar  Toyota, Taco Bell o Bacardi entre otras.

pandora-promoted-station

Pandora será capaz de ofrecer a los anunciantes analítica por edad, género, localización y otros datos como tipo de dispositivo utilizado para la escucha de estas estaciones. Incluso podrá facilitar datos sobre las tendencias políticas de sus usuarios tal como nos comentaba Ángel Navas en un interesante post sobre Pandora, Big Data y publicidad

Estas estaciones promocionadas de Pandora son comparables a lo que Apple está haciendo con iTunes Radio y sus socios de publicidad donde también pueden tener sus propios canales.

Los últimos resultados financieros de Pandora revelaron que el servicio de radio aumentó sus ingresos publicitarios un 45% año a año hasta los 140.6$ millones en el primer trimestre de 2014 y que los ingresos totales subieron un 52% con lo que llegaron a los 200,4$ millones. La compañía fue responsable del 8,6% de toda la audiencia de radio en los Estados Unidos

Ayer publicábamos que Vevo cerraba una importantísima alianza con MirriAd, una empresa que posee una tecnología que permite implementar en post producción publicidad a manera de product placement durante el vídeo, con una calidad y naturalidad realmente sorprendente.

La publicidad es clave en los servicios de streaming de vídeo y música para la obtención de ingresos y las marcas están muy interesadas en poder captar y fidelizar consumidores y luego conectar con ellos de una manera más emocional, tal como comentaba en el post «Moda, festivales y música para fidelizar fans y consumidores«. Si además de crear estos vínculos, la marca obtiene toda la data de un consumidor, podemos asegurar que la inversión de las marcas en el sector de la música será cada vez mayor.