Ricardo Montaner regraba sus primeros 6 álbumes siguiendo ejemplo de Taylor Swift

image

El reconocido cantautor Ricardo Montaner ha emprendido un ambicioso proyecto para revitalizar su catálogo musical. Recientemente, lanzó «Ricardo Montaner 2 (Versión Montaner)», una regrabación de su álbum de 1988 que incluye éxitos como «Tan Enamorados» y «A Dónde Va el Amor». Este lanzamiento es parte de una serie de seis álbumes que el artista planea regrabar bajo su propio sello independiente, Hecho a Mano.

Montaner explica que su motivación principal es actualizar el sonido de sus canciones clásicas para que sean competitivas en el mercado musical actual. «Quiero que los fans de ese tiempo disfruten de mi música hoy y lo hagan bajo exactamente las mismas condiciones que la música que se hace hoy en día», comenta el artista.

Sin embargo, detrás de este proyecto artístico se esconde una razón más profunda. Montaner revela que nunca ha recibido regalías por sus primeros seis álbumes debido a un contrato desfavorable que firmó al inicio de su carrera con Love Records. Los derechos de estas grabaciones originales ahora pertenecen a Universal Music Group. «Necesito que mi legado artístico pase a manos de mis hijos», afirma Montaner, explicando que este proyecto le permitirá asegurar que su música más emblemática sea heredada por su familia.

El proceso de regrabación es meticuloso, con arreglos musicales idénticos a los originales y portadas recreadas con gran detalle. La voz de Montaner permanece sorprendentemente intacta, con la única diferencia siendo la madurez y libertad que le otorgan sus años de experiencia.

El proyecto continuará con el lanzamiento de «Un Toque de Misterio (Versión Montaner)» en septiembre, seguido por «En El Último Lugar del Mundo (Versión Montaner)» en noviembre. Las regrabaciones de «Los Hijos del Sol» y «Una Mañana Y Un Camino» están programadas para principios de 2025.

Además de estos seis álbumes, Montaner planea regrabar tres álbumes más con la London Metropolitan Orchestra en los estudios Abbey Road, un proyecto que el artista describe como «inolvidable».

Este ambicioso emprendimiento musical coincide con un cambio en las prioridades personales de Montaner. El artista, temporalmente retirado de los escenarios, ahora dedica más tiempo a su familia, que incluye a su esposa Marlene, sus cinco hijos (todos músicos) y sus nietos. «Quiero tener tiempo para vivir esto», explica Montaner, expresando su deseo de estar presente en los momentos importantes de la vida de sus seres queridos.

El proyecto de Montaner recuerda a la notoria hazaña de Taylor Swift, otra artista que ha regrabado su catálogo musical por razones similares. Esta tendencia podría marcar un cambio en la industria musical, donde los artistas buscan recuperar el control de sus obras tempranas.

Con este proyecto Montaner ofrece a sus fans y a nuevas audiencias la oportunidad de redescubrir sus clásicos con una calidad de sonido moderna. Este equilibrio entre nostalgia e innovación promete mantener viva la música de Montaner en el panorama musical contemporáneo, en el que la música en español está teniendo un auge sin precedentes.