SonoSuite fortalece presencia en Latinoamérica con inversión de Dinastía INC

SonoSuite, la empresa barcelonesa especializada en servicios de tecnología musical, ha anunciado hoy la incorporación de un nuevo inversor estratégico: Dinastía INC, una destacada empresa colombiana enfocada en los mercados de música latina y urbana. Esta inversión, cuyo monto no ha sido revelado, otorgará a Dinastía una participación minoritaria en SonoSuite.
La alianza representa un paso significativo para ambas compañías, ya que Dinastía INC, que actualmente es cliente de SonoSuite, ha demostrado un rápido crecimiento en el sector de la música urbana y busca expandir su presencia en el mercado latinoamericano. Como agregador digital de contenido musical, Dinastía ofrece soluciones integrales a artistas independientes, productores y sellos discográficos para la gestión, licenciamiento y seguimiento de derechos musicales en plataformas digitales.
«Estamos contentos de dar la bienvenida a este inversor estratégico que proporciona valiosos conocimientos de la industria, como parte de nuestra tabla de capitalización», declaró Sebastián Mañana, CEO de SonoSuite, quien enfatizó que «los fundadores mantienen una mayoría sustancial de acciones y control sobre la empresa.»
SonoSuite, que opera como una plataforma de marca blanca bajo el modelo SaaS (Software as a Service), permite a sellos discográficos independientes y distribuidores de música gestionar sus catálogos, pagos de regalías e informes. La empresa cuenta con alianzas estratégicas con actores clave de la industria como SoundExchange, Merlin, PPL, IFPI y Worldwide Independent Network, y en 2023 se unió a la iniciativa «Friends of IMPALA» para fortalecer la colaboración en el sector musical independiente.
Esta inversión llega en un momento crucial para el mercado musical independiente, que ha experimentado un crecimiento significativo en su participación de mercado. SonoSuite compite en un sector cada vez más dinámico junto a distribuidores digitales independientes como TuneCore y DistroKid, mientras las grandes compañías musicales muestran un creciente interés en este segmento.
La empresa, que cuenta con un equipo de más de 50 personas distribuidas entre Europa, Estados Unidos, India y América Latina, utilizará los fondos recaudados para impulsar iniciativas de crecimiento y fortalecer su posición en el mercado. Esta alianza estratégica promete potenciar las oportunidades de distribución para ambas compañías y reforzar su colaboración en el dinámico mercado de la música digital.