Spotify responde a las acusaciones de Drake

image

En un nuevo episodio de la disputa entre Drake y Kendrick Lamar, Spotify ha desmentido contundentemente las acusaciones del rapero canadiense, quien asegura que la plataforma colaboró con Universal Music Group (UMG) para inflar artificialmente los números de reproducciones de la canción Not Like Us de Lamar. Las afirmaciones, calificadas por Spotify como «falsas» y parte de una «subversión del proceso judicial normal», han escalado el conflicto entre los gigantes de la música y estas dos estrellas del hip-hop.

El enfrentamiento comenzó el mes pasado cuando Drake presentó una petición legal en la que acusaba a UMG y Spotify de participar en un esquema que involucraba el uso de bots, payola y otros métodos para incrementar artificialmente la popularidad del track the Lamar, en el que ataca a Drake y forma parte de una disputa pública en curso entre ambos artistas. Las acusaciones también se basaron en la supuesta colaboración entre Spotify y UMG para promover la canción a través de tarifas de licencias reducidas.

En una declaración presentada el viernes en un tribunal de Manhattan, Spotify aseguró que no existe evidencia que respalde las afirmaciones de Drake. Además, negó rotundamente haber alcanzado un acuerdo con UMG para respaldar la canción de Lamar. Los abogados de la plataforma calificaron la petición del rapero como «descabellada» y «especulativa», argumentando que sus alegatos carecen de fundamento.

Una de las críticas principales de Spotify fue la manera en que Drake presentó sus acusaciones. En lugar de una demanda formal, optó por una petición «previa a la acción» destinada a obtener información, un procedimiento que Spotify calificó de «extraordinario» y «una estrategia para evadir los requisitos normales de las demandas». Según los abogados de la plataforma, esta acción es un intento de obtener pruebas que solo serían accesibles si Drake lograra superar una posible moción para desestimar su caso.

Spotify también argumentó que el uso de este procedimiento refleja la debilidad de las acusaciones del rapero, afirmando que una demanda formal habría sido desestimada rápidamente debido a la falta de pruebas sustanciales.

El equipo legal de Drake respondió más tarde ese mismo viernes, defendiendo su postura y señalando que Spotify intenta desvincularse de las «supuestas prácticas manipuladoras de UMG». También cuestionaron por qué la plataforma no estaría dispuesta a cumplir con una «solicitud básica de descubrimiento» si no tiene nada que ocultar.

Drake también presentó una acción legal similar en Texas, acusando a UMG de difamación al lanzar una canción que supuestamente lo acusaba falsamente de ser un «delincuente sexual». Estas acciones legales representan un cambio notable en la dinámica de la rivalidad entre Kendrick y Drake, llevando la disputa más allá de las letras de canciones y hacia los tribunales.

Por su parte, UMG aún no ha presentado una respuesta formal en los tribunales, aunque previamente calificó las acusaciones de Drake como «ofensivas y falsas». En una declaración anterior, la compañía afirmó que «ninguna cantidad de argumentos legales fabricados puede ocultar el hecho de que los fanáticos eligen la música que quieren escuchar».

Spotify también abordó las acusaciones específicas de manipulación mediante bots. David Kaefer, vicepresidente de música de Spotify, presentó una declaración jurada afirmando que la plataforma invierte significativamente en tecnologías para mitigar el impacto del streaming artificial. Estas medidas incluyen la eliminación de reproducciones fraudulentas y la retención de regalías en casos confirmados.