Ticketmaster cancela entradas para gira de Oasis sospechosas de haber utilizado bots

La tan anhelada gira de reunión de Oasis se ha visto envuelta en controversia después de que Ticketmaster comenzara a cancelar entradas supuestamente adquiridas mediante bots automatizados. La decisión ha dejado a miles de fans devastados y ha generado un intenso debate sobre las prácticas de venta de boletos en línea.
El viernes 7 de febrero, numerosos compradores recibieron correos electrónicos informándoles que sus entradas para conciertos en lugares emblemáticos como Heaton Park en Manchester y el Estadio de Wembley en Londres habían sido canceladas. Esta medida afecta a la gira Oasis Live ’25, que marca el esperado regreso de la banda después de 15 años de ausencia en los escenarios.
Las consecuencias han sido particularmente severas para fans internacionales. Una seguidora española, quien había invertido más de $3,700 en entradas, vuelos y alojamiento para el concierto del 3 de agosto en Wembley, expresó su incredulidad ante la situación. Otros fans, como una compradora de Cumbria que había adquirido cuatro entradas a $186 cada una, han rechazado categóricamente las acusaciones de usar bots.
En respuesta a la creciente indignación, Ticketmaster ha establecido un proceso de apelación mediante un formulario para que los clientes afectados impugnen las cancelaciones. La empresa justifica sus acciones como parte de una batalla más amplia contra la reventa no autorizada y los sistemas automatizados que, según el CEO de Live Nation, Michael Rapino, representan una «industria profesional de $12,000 millones» dedicada a acaparar entradas.
Este incidente se produce en medio de una investigación en curso por parte de la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) sobre las prácticas de Ticketmaster, particularmente en relación con su sistema de precios dinámicos, que llegó a elevar el costo de las entradas de $185 a $440.
La gira, que reunirá a los hermanos Liam y Noel Gallagher, está programada para iniciar el 4 de julio en Cardiff, abarcando 16 fechas adicionales en el Reino Unido e Irlanda, antes de continuar por Canadá, Estados Unidos, México y Australia. Para muchos fans, estas cancelaciones representan más que una simple pérdida económica. Como expresó la fan de Cumbria: «Es una banda que nunca volverás a ver y ha estado en mi lista de deseos durante años. Siento que mis sueños han sido completamente destruidos».
La controversia ha coincidido con avances legislativos significativos en Estados Unidos, donde la Ley de Transparencia en Cargos para Eventos Clave (TICKET Act) progresa hacia una votación en el Senado. Esta legislación busca regular la venta de entradas y abordar problemas como el uso de bots, que persisten a pesar de la Ley BOTS de 2016.
Ticketmaster ha publicado una página de Preguntas Frecuentes explicando que los reembolsos son parte de una estrategia más amplia para combatir la reventa no autorizada y proteger a los fans de precios inflados. Sin embargo, para muchos seguidores de Oasis, estas explicaciones resultan insuficientes frente a la pérdida de una oportunidad única para ver reunida a una de las bandas más icónicas del rock británico.