UMG pide a la corte que desestime la demanda de Drake por difamación

Universal Music Group (UMG) ha solicitado formalmente al tribunal la desestimación de la demanda por difamación presentada por el rapero Drake. La compañía argumenta que la demanda del artista carece de fundamento y debe ser rechazada con prejuicio.
La disputa legal surge a raíz del sencillo Not Like Us de Kendrick Lamar, lanzado en mayo de 2024 en el marco de una intensa batalla de rap con Drake. El tema, que se convirtió en un éxito comercial y cultural, contiene una serie de insultos dirigidos a Drake, quien acusa a UMG de promover una narrativa falsa y maliciosa sobre él.
En su presentación judicial, UMG sostiene que Drake inició y participó voluntariamente en esta batalla de rap, y que su demanda es un intento de mitigar el daño a su reputación tras perder el enfrentamiento. La discográfica enfatiza que los diss tracks son una forma de arte reconocida en la cultura del rap y que, dentro de este contexto, las declaraciones contenidas en «Not Like Us» deben interpretarse como hipérbole retórica y opiniones no sujetas a acción legal.
Además, UMG resalta la contradicción en la postura de Drake, quien en 2021 firmó una petición criticando el uso de letras de rap como pruebas literales en procedimientos legales. La compañía argumenta que el propio artista ha utilizado su plataforma para lanzar acusaciones incendiarias contra Lamar, por lo que su demanda ignora el contexto del género y las convenciones de los diss tracks.
Por su parte, el equipo legal de Drake sostiene que UMG no solo permitió la distribución del tema, sino que también se benefició financieramente de su difusión, lo que, según ellos, representa un abuso de poder corporativo. Además, han emprendido acciones legales separadas en Texas, alegando que UMG incurrió en prácticas irregulares para promover «Not Like Us», incluyendo el pago a estaciones de radio para su reproducción sin divulgación adecuada.
Mientras la disputa judicial continúa, Not Like Us sigue consolidándose como uno de los temas más influyentes del año. La canción obtuvo múltiples premios Grammy y fue interpretada por Lamar en el Super Bowl de 2025, alcanzando una audiencia masiva. La decisión del tribunal sobre la moción de UMG podría sentar un precedente importante en la industria musical respecto a la responsabilidad de las discográficas en la distribución y promoción de contenido controvertido.