WMG y Spotify firman nuevo acuerdo que incluye mejores regalías para sus compositores

image

Warner Music Group (WMG) y Spotify han anunciado la firma de un nuevo acuerdo de licencia plurianual que redefine su relación comercial y actualiza los términos de pago de regalías mecánicas a editoriales y compositores. Este acuerdo llega tras la reciente negociación entre Universal Music Group (UMG) y Spotify, lo que señala un cambio significativo en la industria del streaming musical.

Ajuste sobre el modelo de «paquetes» para regalías mecánicas

Una de las novedades más destacadas del acuerdo es la eliminación del modelo de «paquetes» que el año pasado permitió a Spotify reducir la tasa de regalías mecánicas pagadas en EEUU. La situación surgió cuando la plataforma añadió audiolibros a su servicio Premium, permitiéndole argumentar que su oferta era un «paquete» de contenidos y, por ende, acogerse a una tasa de regalías más baja, de acuerdo con las disposiciones establecidas por la Junta de Derechos de Autor de EEUU (CRB) bajo el marco «Phonorecords IV».

Sin embargo, con los nuevos acuerdos privados entre Spotify y las grandes compañías, este esquema ha sido modificado. Ahora, aunque sigue existiendo una diferenciación entre los usuarios de servicios exclusivamente musicales y los que acceden a contenidos agrupados, las tasas de regalías mecánicas han sido sustancialmente mejoradas en favor de los compositores y editoriales.

Acuerdos privados y beneficios para la industria

El acuerdo entre WMG y Spotify, similar al alcanzado con UMG, introduce un nuevo modelo de licencia directa con Warner Chappell Music en múltiples países, incluido EEUU. También se han firmado contratos de licencia global con las divisiones de música grabada de WMG, consolidando un marco de colaboración más estrecho entre ambas compañías.

Desde el punto de vista estratégico, el acuerdo promete ofrecer «nuevas experiencias para los fans, un catálogo más amplio de música y videos, y más opciones de suscripción y paquetes de contenido diferenciados», según el comunicado de prensa conjunto. Además, refuerza la alineación de ambas empresas con modelos de regalías «centrados en el artista», que buscan recompensar y proteger el impacto de los músicos en las plataformas digitales.

Robert Kyncl, CEO de WMG, expresó su entusiasmo por la renovación del acuerdo: «Este acuerdo importante ofrece nuevos beneficios para artistas, compositores y fans, al tiempo que desbloquea una mayor colaboración que expande el ecosistema musical. Es un gran paso adelante en nuestra visión de una mayor alineación entre los titulares de derechos y los servicios de streaming. Junto con Spotify, esperamos aumentar el valor de la música a medida que impulsamos crecimiento, impacto e innovación.»

A la fecha dos de las grandes compañías musicales han anunciado acuerdos privados con Spotify para el pago de regalías mecánicas, algo que la Asociación Nacional de Editoriales de Música de los Estados Unidos (NMPA) solicitó al Congreso en Mayo del año pasado. Esta petición de la NMPA se originó justamente como respuesta a su desacuerdo con los nuevos «paquetes» de Spotify en los que redujeron los pagos de regalías a las editoriales.

Es importante resaltar que tanto UMG como WMG son dueñas de sus propias editoriales (Universal Music Publishing Group y Warner Chappel Music), por lo que estos acuerdos privados por separado podrían sugerir que Spotify estaría dispuesta a rectificar su política de paquetes en contrapartida a entrar en acuerdos más amplios con las compañías titulares de derechos, algo que no estaría al alcance de editoriales independientes con menos poder de negociación.