Apple Music ha anunciado una serie de asociaciones con marcas populares de software y hardware para DJs, incluidas AlphaTheta, Serato, Algoriddim, Engine DJ, Denon DJ, Numark y Rane DJ, según un reporte de Music Ally.
Tanto los DJs aficionados como los profesionales ahora podrán crear sets utilizando música del servicio de streaming, siempre que sean suscriptores. Además, Apple Music está lanzando una serie de listas de reproducción de mezclas y samples para DJ, algunas de ellas curadas por estos socios.
Esto forma parte de su expansión a largo plazo en la música electrónica, desde el uso de la tecnología de Shazam para identificar pistas dentro de mezclas y garantizar el pago de regalías, hasta su colección de DJ mixes y la recientemente lanzada estación de radio Apple Music Club.
Sin embargo, hay otro ángulo competitivo en esta noticia. Spotify puede haber eliminado sus integraciones para DJs en 2020, pero se rumorea fuertemente que su próximo nivel ‘Music Pro’ super-premium incluirá una función relacionada con la mezcla o remezcla de pistas de alguna manera.
Aún no está claro qué tan similar será esto a lo que Apple Music acaba de anunciar. La función de Spotify podría estar más enfocada en oyentes habituales que en DJs, y puede que no se trate de mezclas al estilo DJ.
Aun así, con la expectativa de que Spotify cobre hasta $5.99 más por una suscripción a Music Pro (con beneficios adicionales como audio en alta resolución y acceso a preventas de entradas), el anuncio de Apple Music podría verse como una estrategia para socavar esos planes, ya que sus funciones para DJs no requieren una suscripción más cara.
En 2021, Apple Music agregó audio lossless (de mayor calidad) a su servicio sin costo adicional para los suscriptores, poco después de que Spotify anunciara planes para lanzar esa función en un nivel más costoso llamado ‘Spotify HiFi’ más tarde ese año.
Ese lanzamiento nunca ocurrió; Spotify tuvo que replantear su estrategia, y ahora ‘Music Pro’ supuestamente debutará a finales de este año, con la rumoreada función de mezcla incluida. En este contexto, es posible que a Spotify le hubiera convenido que Apple Music cobrara más por su expansión para DJs.
Por otro lado, también podría haber sido el deseo de los sellos discográficos, que buscan que los servicios de streaming reserven sus nuevas funciones avanzadas para niveles ‘super-premium’, o al menos que su debut en los planes estándar venga acompañado de un aumento de precio.