Todo lo que se sabe sobre el nuevo nivel «Music Pro» de Spotify

image

Spotify se encuentra en plena transformación, y su CEO, Daniel Ek, ha dejado claro que 2025 será el «año de la ejecución acelerada». En una reciente llamada con analistas, Ek prometió un enfoque renovado en la música y en la mejora de la experiencia del usuario. En el centro de esta estrategia está el esperado nivel de suscripción para superfans, el cual, según filtraciones de medios como el Financial Times y Bloomberg, podría llamarse «Music Pro».

Qué incluiría Music Pro y cuánto costaría

De acuerdo con las filtraciones, Music Pro representaría un nuevo escalón en la oferta de Spotify y costaría hasta 5.99 dólares más que una suscripción Premium. Sus tres principales beneficios serían:

  1. Audio de alta calidad: Una característica largamente esperada por los usuarios de Spotify, aunque Apple Music y Amazon Music ya ofrecen este beneficio sin costo adicional.
  2. Acceso anticipado a entradas para conciertos: Un atractivo beneficio para los superfans, aunque Spotify tendrá que competir con otros actores clave en la preventa de entradas.
  3. Mezcla y remezcla de canciones: Aunque aún no está claro el alcance de esta función, podría permitir a los usuarios actuar como DJs dentro de la plataforma.

Si bien estos beneficios pueden atraer a un segmento específico de usuarios, la clave estará en determinar si justifican el costo adicional.

El mercado de los superfans: una oportunidad de $4.5 mil millones

La idea de monetizar a los superfans no es nueva, pero ha cobrado relevancia con las proyecciones de Goldman Sachs, que estiman que este mercado podría alcanzar los $4.5 mil millones en ingresos. Además, la misma firma prevé que los ingresos por suscripción en streaming podrían aumentar un 13% adicional para 2030 gracias a esta estrategia.

No obstante, la gran pregunta sigue siendo: ¿qué quieren realmente los superfans? Aunque el audio de alta calidad y el acceso prioritario a entradas son interesantes, estudios recientes muestran que los superfans también buscan una conexión más directa con los artistas y su comunidad.

Una encuesta de Luminate en 2023 reveló que los superfans tienen un 59% más de probabilidades que el oyente promedio de querer conectar con los artistas a un nivel más personal. Asimismo, un 43% de ellos disfruta participar en comunidades o fandoms de sus artistas favoritos.

Si bien Spotify no ha anunciado aún funciones de comunidad para Music Pro, esta podría ser una vía clave para mejorar la propuesta de valor del servicio.

Los desafíos de Music Pro y la estrategia de Spotify

Uno de los principales retos de Spotify con Music Pro será la obtención de acuerdos de licencia con los principales sellos discográficos y distribuidores independientes. Hasta ahora, la plataforma ha renovado acuerdos con Universal Music Group (UMG) y Warner Music Group (WMG), lo que allana el camino para ofrecer funciones exclusivas con su música. Sin embargo, aún faltan acuerdos con Sony Music y Merlin, lo que podría limitar la disponibilidad de ciertos catálogos dentro del nuevo nivel de suscripción. A menos que la intención sea justamente limitar la disponibilidad de música en el nivel más alto para hacerla más exclusiva.

Además, la función de acceso anticipado a entradas podría enfrentar obstáculos en un ecosistema de preventas ya saturado. Para que sea un beneficio real, Spotify tendría que garantizar mejores oportunidades de compra en comparación con otras vías como las listas de correo de los artistas o los clubs de fans oficiales.

Otro aspecto clave es la función de mezcla y remezcla de canciones. Si bien el Financial Times sugiere que se trataría de una herramienta tipo «DJ», Bloomberg apunta a que los usuarios podrán mezclar canciones de distintos artistas. Resta por ver si esta funcionalidad permitirá la creación de mashups compartibles o si simplemente será una versión avanzada del crossfade.

El futuro de Spotify y la monetización del streaming

Durante dos décadas, el precio de la suscripción a un servicio de streaming de música se mantuvo en $9.99 al mes, pero desde 2022 los aumentos han sido constantes. Ahora, Spotify está explorando la segmentación y la venta de complementos como estrategias clave para incrementar su ingreso promedio por usuario.

Alex Norström, copresidente y director de negocios de Spotify, señaló en la reciente llamada de ganancias que la empresa considera la «venta de complementos a nuestros suscriptores actuales» como una de las principales vías de monetización. Esto sugiere que Music Pro podría ser solo el primero de varios niveles premium dentro de la plataforma.

Los acuerdos de licencia con UMG y WMG también sugieren que otros paquetes de contenido exclusivo podrían estar en camino. Sin embargo, la falta de acuerdos con otros actores como Sony Music podría ralentizar la implementación de algunas funciones.

Spotify está apostando fuerte por la monetización de los superfans y, si tiene éxito, podría generar ingresos adicionales tanto para la plataforma como para los titulares de derechos y los artistas. Sin embargo, el éxito de Music Pro dependerá de si realmente logra ofrecer un valor diferencial a los usuarios.

El desafío estará en equilibrar la rentabilidad con una oferta atractiva que no sobrecargue a los artistas con exigencias adicionales. Como destaca Vickie Nauman, consultora de la industria musical digital, las iniciativas que requieren que los artistas generen contenido extra o dirijan a sus fans a nuevas plataformas han fracasado en el pasado. «Los artistas quieren ser artistas», apunta Nauman, y cualquier nueva iniciativa deberá tomar esto en cuenta.

A medida que Spotify avanza en esta nueva fase, los ojos de la industria estarán puestos en Music Pro y en si su modelo de superfans se convierte en un estándar para la monetización del streaming. Lo que es seguro es que el mercado de la música digital está evolucionando rápidamente, y Spotify está decidido a liderar el cambio.