Daniel Ek cuestiona cifras del último reporte de Mark Mulligan

En días pasados el analista Mark Mulligan presentó un estudio sobre el impacto del streaming sobre los modelos de negocio de la industria de la música el cual compartimos por este medio. En el estudio se presenta las proyecciones realizadas por el equipo el cual prevé que para finales de año 210 millones de usuarios consumirán streaming gratuito. Una cifra que aunque en un primer momento parecía estar centrada en servicios de streaming de audio, no quedaba claro, lo que llamó la atención de Daniel Ek CEO y Fundador de Spotify que así se lo hizo saber al analista a través de su cuenta de Twitter. A partir de allí comenzó un intercambio de tweets al respecto donde también se sumo Stuart Dredge articulista en The Guardian y en Music Ally para aportar a la conversación.
La principal inquietud para Ek eran los 210 millones de usuarios en streaming en modo gratuito y de dónde había provenido dicha cifra a lo que Mulligan aclaró que se trataba de una combinación de reportes, encuestas y extrapolaciones. Y que los datos de YouTube se referían a aquellos que regularmente utilizan YouTube para escuchar música. Y es aquí donde figura una palabra clave «regularmente» ya que puede cambiar mucho las cosas´y así lo expuso Ek.
Según datos compartidos por Daniel Strudge, según un artículo de 2011 el 40% de los usuarios de YouTube consumen videos musicales, otros datos van de entre el 30% y el 50%.
De acuerdo a las estimaciones de Daniel Ek la cifra de usuarios que consumen música a través de YouTube es mayor a los 300 millones o por lo menos los 243 millones reportados por ComScore. Por su parte, Mulligan parece no fiarse mucho de estos estudios de analítica web, ya que comenta son una metodología basada en muestras, no son resultados definitivos. Además añadió haber visto estas metodologías y no son nada bonitas.
De cualquier forma comentó Mulligan al aclarar que sus cálculos puede que estén subestimando la cifra total entre 40 o 50 millones de usuarios dependiendo de la definición y los parámetros que se tomen. Él en su caso apostó por aquellos que consumen video más de 5 veces a la semana.
Sin embargo, Ek no entiende porque el uso mensual puede tener menor correlación con la caída de las descargas. Para Ek la cifra de Mulligan está bastante por debajo del total y tampoco entiende porque el uso semanal es una mejor manera de afrontar el comportamiento de consumo.
Aquí les dejamos el intercambio de tweet completos:
@eldsjal hey Daniel, they are a mix of interactive radio, on demand and users that regularly watch YouTube music videos
— Mark_Mulligan (@Mark_Mulligan) septiembre 8, 2014
@eldsjal combination of survey data extrapolations, reported numbers and analytics. YT numbers are those that regularly watch music videos — Mark_Mulligan (@Mark_Mulligan) septiembre 8, 2014
@eldsjal @Mark_Mulligan *barges in* the last thing I remember is a 2011 study claiming 40% of YT’s audience watches music vids
— Stuart Dredge (@stuartdredge) septiembre 8, 2014
@stuartdredge @Mark_Mulligan sure, regularly is the key word here. — Daniel Ek (@eldsjal) septiembre 8, 2014
@stuartdredge @mark_mulligan And that’s just Vevo. Now think of the fact that Vevo is launched in a handfull of countries …
— Daniel Ek (@eldsjal) septiembre 8, 2014
@chrissalmon @stuartdredge @mark_mulligan exactly my point. I’m just saying youtube itself is >300m users listening to music. — Daniel Ek (@eldsjal) septiembre 8, 2014
@chrissalmon @stuartdredge @mark_mulligan I asked Mark Mulligan where the 210m users ad-supported users in his report came from — Daniel Ek (@eldsjal) septiembre 8, 2014
@eldsjal @chrissalmon @stuartdredge so YT has 1bn monthly viewers. Vevo claims 543m. The Vevo number looks VERY large in comparison.
— Mark_Mulligan (@Mark_Mulligan) September 8, 2014
@eldsjal @stuartdredge especially considering that doesn’t include any of the non-Vevo music video. So YT is under-reporting or Vevo over
— Mark_Mulligan (@Mark_Mulligan) September 8, 2014
@Mark_Mulligan @stuartdredge sure but @musically data was comscore from June and said 243m.
@eldsjal @stuartdredge Comscore is a sample based methodology not definitive measure. I used to work in a web measurement agency….
— Mark_Mulligan (@Mark_Mulligan) September 8, 2014
@eldsjal @stuartdredge I’ve seen under the hood of these methodologies and it’s not pretty! — Mark_Mulligan (@Mark_Mulligan) September 8, 2014
@eldsjal anyway to finish up, yes the number could be 40 or 50 million higher, depending on your def. I made the call to measure 5+ per week
— Mark_Mulligan (@Mark_Mulligan) September 8, 2014
@Mark_Mulligan @stuartdredge sure if it is weekly data then might be much smaller. But not sure why monthly is less correlated to downloads
— Daniel Ek (@eldsjal) September 8, 2014
@Mark_Mulligan my point though is that your numbers are likely off quite a lot. Also not sure why weekly us more indicative of behavior
— Daniel Ek (@eldsjal) September 8, 2014