Drake gana un fallo clave en su demanda contra Universal Music

image

La jueza federal de Nueva York, Jeannette Vargas, ha rechazado la solicitud de Universal Music para pausar el proceso de descubrimiento y posponer una audiencia previa al juicio en la demanda por difamación presentada por Drake. La disputa legal se centra en la promoción y el impacto del tema ‘Not Like Us’ de Kendrick Lamar, el cual el rapero canadiense alega que contiene afirmaciones falsas y difamatorias en su contra.

Drake ha intensificado su lucha contra Universal Music, argumentando que la compañía ha intentado retrasar el proceso legal para evitar el escrutinio sobre sus tácticas de marketing. En paralelo, el equipo legal del artista también busca obligar a un alto ejecutivo de Universal a testificar en un caso separado en Texas, con el objetivo de obtener información sobre la estrategia promocional detrás de ‘Not Like Us’.

La controversia entre Drake y Kendrick Lamar escaló al ámbito legal en noviembre pasado, cuando el equipo del canadiense presentó solicitudes judiciales en Nueva York y Texas para exigir a Universal que proporcionara documentos relacionados con la promoción y el desempeño en streaming de la canción. La situación se agravó en enero con la presentación formal de la demanda por difamación.

Un portavoz del equipo de Drake celebró la decisión de la jueza Vargas, destacando que representa un paso adelante en la búsqueda de responsabilidad por parte de Universal. “Universal no puede huir ni enterrar la verdad”, declaró, subrayando la importancia del fallo judicial en la revelación de prácticas de marketing potencialmente irregulares.

Por su parte, Universal Music ha negado enérgicamente las acusaciones de Drake, calificándolas de infundadas y ofensivas. Sin embargo, las afirmaciones del rapero han puesto en duda la reputación de la compañía, especialmente en un contexto en el que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EEUU ha intensificado su lucha contra el fraude en el streaming y la payola en la radio.

Prácticas cuestionadas en la industria musical

Las denuncias de Drake incluyen alegaciones de manipulación de reproducciones en plataformas digitales, el uso de payola en la radio y campañas de marketing encubiertas con influencers. Estas tácticas, de confirmarse, no solo infringirían normativas estadounidenses, sino que también afectarían gravemente la imagen pública de Universal, que se ha presentado como un líder en la lucha contra el fraude en la industria musical.

La investigación judicial ha llevado a que Drake exija información adicional a Spotify y a iHeartMedia. En Nueva York, la solicitud buscaba determinar si Universal utilizó la herramienta Discovery Mode de Spotify para inflar las reproducciones de ‘Not Like Us’. En Texas, la petición se centró en la presunta implicación de iHeartMedia en pagos encubiertos para garantizar la difusión del tema en emisoras de radio. iHeartMedia fue eliminada de la petición en Texas después de proporcionar documentos que satisficieron al equipo de Drake.

La batalla legal sigue en curso, con Universal intentando desestimar la demanda en Texas bajo leyes estatales de libertad de expresión. Sin embargo, el equipo de Drake insiste en que el proceso de descubrimiento es esencial para determinar si dichas leyes son aplicables, dado el rol de Universal en la promoción de la canción de Lamar.

Mientras tanto, en Nueva York, Universal intentó posponer la audiencia previa al juicio programada para el 2 de abril, argumentando la necesidad de tiempo adicional para presentar su moción de desestimación antes del 17 de marzo. Los abogados de Drake lograron bloquear este intento, alegando que cualquier retraso perjudicaría aún más a su cliente, especialmente considerando que Universal continúa promoviendo la canción.

El equipo legal del rapero citó la reciente actuación de Kendrick Lamar en el medio tiempo del Super Bowl 2025 como prueba de los continuos esfuerzos promocionales de Universal en torno a ‘Not Like Us’, destacando el enorme impacto de la presentación ante más de 133.5 millones de espectadores.