Según estudio, usuarios de TikTok gastan un 46% más en música al mes

image

El reciente informe Music Impact Report 2024, elaborado por Luminate en colaboración con TikTok, refuerza la idea de que la plataforma de videos cortos se ha convertido en un actor fundamental dentro de la industria musical. Según el estudio, TikTok es clave para el descubrimiento de música, la monetización de artistas y el éxito en las listas de éxitos.

TikTok impulsa el descubrimiento musical

Uno de los hallazgos más destacados del informe es que los usuarios de TikTok en EEUU tienen un 74% más de probabilidades de descubrir y compartir nueva música en comparación con el usuario promedio de plataformas de video de formato corto. Además, el 84% de las canciones que ingresaron al Billboard Global 200 en 2024 se hicieron virales primero en TikTok, demostrando su capacidad para impulsar tendencias y popularizar nuevos artistas.

Este impacto en el descubrimiento musical no solo favorece a artistas emergentes, sino también a artistas ya establecidos y a catálogos antiguos. El informe menciona casos de éxito como Chappell Roan y Sabrina Carpenter, así como la revitalización de temas de Korn y Alphaville gracias a su viralización en la plataforma.

Generación de valor más allá de TikTok

Otro aspecto clave del informe es la capacidad de TikTok para generar valor fuera de la plataforma. Según los datos recopilados, los usuarios de TikTok en EEUU son un 68% más propensos a suscribirse a servicios de streaming de música de pago en comparación con el público general. Además, la función Add to Music App, lanzada en 2024, ha generado más de mil millones de guardados de canciones, lo que ha resultado en miles de millones de reproducciones adicionales en plataformas de streaming.

El informe también señala que los usuarios estadounidenses de TikTok gastan un 46% más en música cada mes que el oyente promedio y que los super fans—aquellos seguidores más comprometidos con los artistas—son casi el doble de propensos a estar en TikTok en comparación con el público general. Estos super fans gastan incluso más dinero en música que el super fan promedio de EEUU, fortaleciendo aún más el impacto económico de la plataforma.

TikTok y las listas de éxitos

Además de fomentar el descubrimiento y el consumo de música, TikTok también tiene una influencia significativa en el éxito en las listas de éxitos. El informe indica que el 96% de los artistas analizados mostraron una correlación significativa entre sus visualizaciones en TikTok y sus volúmenes de reproducción en streaming. En promedio, los artistas cuyas canciones se viralizan en TikTok experimentan un crecimiento del 11% semana a semana en sus reproducciones bajo demanda, en comparación con solo un 3% para aquellos con menor presencia en la plataforma.

Estas cifras consolidan la idea de que TikTok se ha convertido en un trampolín esencial para artistas que buscan ampliar su audiencia y aumentar sus ingresos. Como señala Ole Obermann, Director Global de Desarrollo Comercial de Música en TikTok: «TikTok no solo impulsa el descubrimiento y el éxito de los artistas, sino que también genera ingresos adicionales y contribuye de manera positiva a toda la industria».

¿Una relación de beneficio mutuo?

Sin embargo, aunque el informe destaca la importancia que tiene TikTok para la industria musical, también es un recordatorio de que la relación entre ambas industrias es simbiótica. Si bien TikTok es un catalizador de éxitos y monetización para los artistas, la música es también un componente esencial para la plataforma. Gran parte del engagement de los usuarios en la plataforma proviene del contenido musical, lo que refuerza la importancia de la música dentro del ecosistema de TikTok.

De hecho, muchas de las conclusiones del informe podrían utilizarse para argumentar a favor o en contra en una negociación difícil de renovación de licencias musicales. El impacto de TikTok en la industria musical es grande y positivo, pero la música también es intrínseca a la cultura de TikTok y altamente valorada por sus usuarios.

Este no es el primer informe de Luminate sobre TikTok. En noviembre de 2023, un estudio similar reveló que los usuarios de TikTok en EEUU tenían un 44% más de probabilidades de pagar por una suscripción a un servicio de música en comparación con el oyente promedio. En 2024, este porcentaje ha aumentado al 68%, lo que sugiere una evolución en la forma en que los usuarios de TikTok consumen y valoran la música.

Por otro lado, el informe de TikTok contrasta con otro estudio reciente de la firma de tecnología financiera Duetti, que cuestiona la idea de que la viralidad en TikTok genera un crecimiento sostenido en los ingresos por streaming. Aunque TikTok no encargó este informe como respuesta directa al estudio de Duetti, la plataforma espera que su análisis tenga un mayor impacto en la percepción de la industria.

El estudio también plantea preguntas sobre la interdependencia entre TikTok y la música: ¿quién necesita más a quién? A medida que evolucionan las dinámicas del mercado y las negociaciones sobre licencias, es posible que esta relación siga transformándose.