Todo apunta a que 2013 será un buen año para el vinilo
El vinilo viene subiendo con fuerza los últimos años y lo hace con crecimientos realmente sorprendentes. En 2012, se vendieron 4,6 millones de discos frente a sólo 990.000 en 2008 y las proyecciones para 2013, según Nielsen SoundScan, sostienen que las ventas llegarán a los 5,8 millones, un aumento del 27,9 % respecto al año anterior. Como vemos en el siguiente gráfico elaborado por Digital music News.
Hay varios motivos por el cual las ventas de vinilo van subiendo año a año, por primera vez parte de la respuesta viene de los artistas. Una buena estrategia de marketing puede hacer que este formato sea muy rentable para el bolsillo de un artista. O bien iniciativas como el del portal Feedbands.com, una portal de música en streaming donde los fans pagan una cuota de 14.99$ al mes para escuchar los grupos y de los más votados se envía a los suscriptores el vinilo del grupo. Las bandas monetizan y los fans reciben el vinilo en casa.
Otro motivo ha sido el empeño de muchos minoristas para que este formato siga adelante e iniciativas como el Record Store Day iniciadas en 2008 han ayudado a que el vinilo siga en auge y sobretodo motivar a los fans, en unos tiempos donde gran parte de la música es totalmente digital e intangible, a disponer de la música como algo coleccionable como bien nos decía Kike Márquez en su artículo «Cómo hacer de la música algo coleccionable«.
A principios de 2014 sabremos los datos oficiales y aunque el vinilo no vaya a hacer resurgir la industria celebramos el auge de este formato en tiempos donde el mercado físico va perdiendo peso año a año.