El gobierno de EEUU se opone formalmente a la orden de emergencia de TikTok
A pocos días del plazo crucial del 19 de enero, TikTok se encuentra en el centro de una batalla legal sin precedentes en Estados Unidos. La plataforma solicitó recientemente a la Corte Suprema una pausa en la inminente fecha límite para su desinversión, pero el gobierno de EEUU ha expresado su firme oposición.
En un documento de 25 páginas, el gobierno rechazó la petición de TikTok, argumentando que la medida cautelar solicitada no está justificada. Esto ocurre tras un fallo unánime de un tribunal de apelaciones que respaldó la prohibición. Según el gobierno, TikTok minimiza las preocupaciones de seguridad nacional vinculadas al acceso potencial a datos de usuarios por parte de ByteDance, su empresa matriz con sede en China.
La ley en cuestión, que exige la venta de TikTok por parte de ByteDance o su cierre total en Estados Unidos, se fundamenta en preocupaciones sobre la seguridad de los datos y posibles riesgos para la privacidad de los ciudadanos estadounidenses. Aunque TikTok ha sostenido que no venderá bajo ningún concepto, la plataforma también calificó la medida como una prohibición injustificada. En su solicitud, TikTok subrayó la importancia de que la Corte Suprema revise este caso antes de que la aplicación enfrente un cierre forzoso.
Además, TikTok argumenta que una pausa en el plazo daría tiempo a la nueva administración presidencial para evaluar su posición y evitar daños económicos y sociales significativos. Sin embargo, el gobierno respondió contundentemente: “TikTok y ByteDance no tienen derecho a una medida cautelar contra una ley del Congreso, especialmente cuando un tribunal ya ha rechazado su impugnación constitucional.”
Mientras tanto, la incertidumbre genera tensión entre los millones de creadores que dependen de TikTok como fuente de ingresos y conexión con sus audiencias. Muchos ya están buscando alternativas ante la posibilidad de que la aplicación cese operaciones en territorio estadounidense.
Por otro lado, el panorama competitivo está evolucionando rápidamente. Rivales como Triller y Connyct, esta última respaldada por Warner Music, han intensificado sus esfuerzos para ganar terreno. Incluso Spotify ha comenzado a experimentar con formatos de videos cortos, buscando capitalizar un posible vacío en el mercado.
Con solo 34 días restantes para la fecha límite, el desenlace de esta disputa legal podría tener un impacto significativo en el futuro de TikTok y la dinámica de las plataformas de contenido digital. Las próximas semanas serán cruciales para determinar si TikTok puede sortear este desafío y mantener su presencia en Estados Unidos.