Usuarios de Alexa+ podrán crear canciones utilizando IA de Suno

El generador de música con inteligencia artificial (IA) Suno ha sido el centro de atención en los últimos meses, aunque no precisamente por razones positivas. A pesar de estar envuelta en disputas legales por presunta infracción de derechos de autor, la plataforma ha logrado establecer alianzas estratégicas con grandes empresas, incluyendo Amazon.
En el mes de junio, Suno y la empresa de IA Udio fueron demandadas por las principales discográficas por entrenar sus sistemas con grabaciones protegidas sin permiso. En agosto, documentación judicial indicó que ambas compañías prácticamente admitieron estas acusaciones. Más recientemente, en febrero, GEMA, la organización alemana de gestión de licencias, también demandó a Suno por infracción de derechos de autor.
Sin embargo, esto no ha impedido que Amazon se asocie con la empresa para integrar sus capacidades en su asistente de voz Alexa+, la versión mejorada de Alexa impulsada por IA.
Amazon ha presentado Alexa+ como la «próxima generación» de su asistente de voz, con nuevas funciones y una mejor capacidad de respuesta gracias a la IA. Entre las novedades, se destaca la integración con Suno, que permite generar canciones completas a partir de solicitudes simples.
Según Amazon, los usuarios podrán pedirle a Alexa+ que cree canciones personalizadas para diferentes ocasiones, incluyendo letras, voces e instrumentación. “Imagina sorprender a tu pareja con una canción de cumpleaños basada en su amor por los gatos o hacer un rap con los personajes favoritos de tu hijo”, explicó la empresa en su blog oficial. Suno también anunció la asociación en redes sociales, destacando la posibilidad de que los usuarios creen cualquier canción que imaginen con la ayuda de Alexa+.
La disposición de Amazon para colaborar con empresas de IA envueltas en disputas legales no se limita a Suno. La compañía también ha invertido 8.000 millones de dólares en Anthropic, desarrollador del chatbot Claude, que actualmente está integrado en Alexa+ para mejorar la precisión y velocidad de respuesta.
Anthropic enfrenta una demanda por parte de Universal Music Publishing, Concord y ABKCO por el presunto uso de letras protegidas por derechos de autor. En febrero, la justicia aprobó ciertos límites en la disputa legal contra la empresa, aunque el caso sigue en curso.
Además de la integración con Suno y Claude, Alexa+ trae otras innovaciones, como la posibilidad de seguir a artistas favoritos, recibir alertas sobre lanzamientos musicales y trasladar la música entre dispositivos mediante comandos de voz.
Otra novedad es la colaboración con Ticketmaster, permitiendo a los usuarios comprar entradas para eventos directamente desde Alexa+. La plataforma notificará a los usuarios cuando las entradas estén disponibles o si bajan a un precio preestablecido.
Por ahora, Alexa+ está disponible en fase de «acceso anticipado» para ciertos dispositivos Echo Show en EEUU y solo en inglés. La empresa no ha confirmado fechas de expansión a otros idiomas o mercados.
Amazon ha asegurado que Alexa+ ofrecerá altos estándares de seguridad y privacidad para los usuarios. Los datos personales estarán centralizados en un panel de privacidad y protegidos por la infraestructura de AWS. Además, los usuarios podrán personalizar la información que Alexa+ puede acceder, como documentos y notas personales.